August 2, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Política/Gobierno

Sheinbaum Lanza la Estrategia Nacional de Repatriación: “México Te Abraza”

Sheinbaum Lanza la Estrategia Nacional de Repatriación: “México Te Abraza”

*Del 20 de enero al 31 de julio de 2025, se ha registrado la repatriación de 75 mil 914 connacionales, de los cuales 36 mil 162 han sido atendidos por coordinación interinstitucional de 34 dependencias federales

Ciudad de México, 1 de agosto de 2025.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los mexicanos el primer informe de avances de la Estrategia Nacional de Repatriación “México te Abraza”, un ambicioso programa gubernamental destinado a atender con dignidad, eficiencia y solidaridad a las personas migrantes mexicanas que retornan al país en la mañanera del Pueblo desde el palacio nacional.

Rodríguez Velázquez subrayó que se trata de una política pública que surgió directamente del corazón de la presidenta, inspirada por su “cariño sincero hacia los hermanos migrantes”.

El objetivo: brindar atención integral para que los repatriados puedan reintegrarse a la vida en México con oportunidades reales.

La estrategia involucra la coordinación interinstitucional de 34 dependencias federales, además de la colaboración con gobiernos estatales y el sector privado. Se han establecido 10 centros de atención con capacidad para atender hasta 25 mil connacionales simultáneamente.

Del 20 de enero al 31 de julio de 2025, se ha registrado la repatriación de 75 mil 914 connacionales, de los cuales 36 mil 162 han sido atendidos en estos centros. Los migrantes reciben apoyo integral, que incluye:

  • Carta de repatriación
  • Alimentos y raciones (más de 145 mil 900 entregadas)
  • Atención médica (13 mil casos) y psicológica (más de 5 mil 300 casos)
  • Acceso a llamadas telefónicas y orientación legal
  • Boletos de transporte a sus comunidades
  • CURP, actas de nacimiento y afiliación al IMSS (más de 50 mil beneficiados)
  • Tarjeta Bienestar Paisano con un apoyo inicial de 2 mil pesos

Además, más de 15 mil repatriados ya están integrados a programas del Bienestar, y se han brindado más de 2 mil asesorías en temas como regularización de vivienda o tierras.

La estrategia incluye un componente central: la protección de los derechos humanos. La SEGOB trabaja en conjunto con organismos nacionales e internacionales para garantizar que cada repatriado sea atendido con respeto y bajo un enfoque humanitario.

Rodríguez destacó que el Instituto Nacional de Migración (INM) ha trasladado a más de 16 mil mexicanos a estados como Coahuila, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, entre otros, siempre bajo monitoreo las 24 horas del día. Hasta la fecha, no se ha registrado ningún incidente grave, manteniéndose saldo blanco.

Un mensaje claro: los paisanos no están solos

Citando a la presidenta, la titular de Gobernación concluyó con un mensaje contundente:

“Nuestros paisanos son gente honesta, trabajadora, que ha contribuido a las economías de Estados Unidos y de México. No están solos. México los abraza siempre”.

Con este programa, el Gobierno de México busca redefinir la política migratoria con un enfoque de dignidad, justicia social y reintegración, en una muestra más de que la Cuarta Transformación también abraza a quienes han tenido que dejar su tierra.

Acerca de Autor

DiarioNoti7