Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores de Hidalgo Inauguro #Inapamsuena2025.
Pachuca, Hgo., 1 de agosto 2025.- Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato; acompañó a Silvia Pérez, enlace del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores de Hidalgo, en la inauguración de #INAPAMSuena2025.
En este evento, usuarios del #CEAM, así como, personas mayores de 12 municipios desfilaron con orgullo y disfrutaron de shows de baile de distintos clubes, llenando el lugar de alegría y energía
Durante todo agosto, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en Hidalgo llevará a cabo una serie de actividades como parte del Inapam Suena 2025, en el marco del Mes del Adulto Mayor.
De acuerdo con Estela Sánchez Quijas, coordinadora del club Los Años Dorados, del Inapam Hidalgo, realizarán 17 actividades de tipo cultural, deportivas y artísticas, así como de autocuidado y legales, impartidas por asociaciones civiles.
Entre dichas actividades están la presentación de una obra a cargo del grupo teatral de adultos mayores, un encuentro de coros y el primer encuentro de grupos danzoneros, el 15 de agosto próximo, en el Reloj Monumental de Pachuca.
En ese sentido, la coordinadora indicó que en el último año hubo un incremento de alrededor de 40 por ciento en los usuarios que reciben los servicios y programas del Inapam en Hidalgo.
Las actividades y servicios del Inapam para personas adultas mayores son gratuitas ¿Qué servicios brinda el Inapam en Hidalgo?
Entre los servicios que brinda el Inapam, destacó la educación para la salud, prácticas para el uso del celular y computación, tejido, un curso de cuidado de la salud, ejercicios para la motricidad fina y gruesa, entre otras.
Lo anterior, a través del apoyo de 32 voluntarios, desde trabajadores de educación, psicología, trabajo social y terapeutas.
Te puede interesar: Para 2028, el 10% de la población en Hidalgo será de adultos mayores
Asimismo, recordó que todas las actividades del Inapam son gratuitas y se ofrecen en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, en las oficinas del instituto en Hidalgo, ubicadas en la calle Moctezuma, número 102, colonia Centro, en Pachuca.