Después del Tercer Informe la Revocación de Mandato: Julio Menchaca
- By DiarioNoti7
- julio 6, 2025

Pachuca, Hgo., 5 de julio 2025.- Después del Tercer Informe de Gobierno, en septiembre de 2025, se realizará la consulta ciudadana de Revocación de Mandato, aclaró el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar, en breve entrevista con medios de comunicación al término de presentar su Segundo Informe, en el que incluyó este tema. El mandatario precisó que la Revocación de Mandato está contemplada en la ley. “Hice referencia en que se respetará la disposición de la ley y es un proceso democrático”.
En relación al mensaje: “para aquellos que le están quitando hojas al calendario en su gobierno”, agregó que es un recordatorio de que hay gobernabilidad e hizo un llamado de trabajo en unidad.
Ante la pregunta de si vislumbra riesgo en la revocación, aseguró que por eso trabaja todos los días para obtener la confianza de la ciudadanía. El 6 de diciembre de 2023 el gobernador envío al Congreso de Hidalgo una iniciativa de ley para revocar el mandato en la entidad.
La iniciativa establece que a los tres años de gobierno se realice una consulta a la ciudadanía para que determine si el gobernador en turno se mantiene en el cargo o renuncie. Señaló.
El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, explicó que el mecanismo de revocación de mandato está consignado en la ley, y su posible realización dependerá de las condiciones que se presenten en su momento.
“El ejercicio surge a partir de lo que establece la propia ley. No es algo imperativo ni mucho menos. Es una cuestión sujeta a las circunstancias y a lo que suceda de acuerdo con las circunstancias”, expresó tras encabezar el Encuentro Estatal de Redes de Mujeres “Tejiendo Sueños, realizado este sábado 5 de julio en el municipio de Mineral de la Reforma.
Por lo que, solo a partir de ahí se podrá decir si habrá o no un ejercicio de ratificación o revocación de mandato.
Por su parte Guillermo Olivares Reyna, Secretario de gobierno dijo “Lo veo más como una muestra de confianza de los hidalguenses en el gobernador Julio Menchaca”
Destaco que este escenario no puede anticiparse, ya que será la ley la que determine lo conducente en los plazos establecidos.
“Llegarán los tiempos y circunstancias. No se puede prever con anticipación, ni hablar de porcentajes de participación aún”.
¿Qué es la revocación de mandato?
La revocación de mandato es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual la población puede decidir, a mitad del periodo constitucional, si un gobernante debe continuar en su cargo o ser removido por pérdida de confianza. En México, este procedimiento fue incluido a nivel federal en la Constitución en 2019 y también ha sido adoptado en algunos estados.
En el caso de Hidalgo el proceso de revocación de mandato está previsto para diciembre de 2025, en caso de que se cumplan los requisitos legales: entre ellos, la solicitud por al menos el 10% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal y que provengan de al menos la mitad más uno de los municipios del estado.