Pachuca, Hgo., 20 de octubre 2025.- El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, aseguró que además de los 500 millones de pesos que en un primer momento destinaron para la atención de la emergencia por lluvias en el norte del estado, se cuentan con 185 millones más.
Esto, toda vez que crearon un fondo con los 145 millones de pesos que costaba la contratación de una póliza de seguro por desastres naturales, que hoy suman 185 millones.
El mandatario explicó que el último seguro contratado fue en 2023 por 600 millones de pesos, de los cuales 145 millones fueron por el contrato y 200 millones de deducible; además, para hacerlo válido tenía que haber declaratoria de emergencia y cumplir con otros requisitos.
En ese sentido, Menchaca Salazar puntualizó que no contratarán una póliza, por lo que continuarán con el fondo para disponer de manera más rápida del recurso.
Asimismo, detalló que después de la entrega recepción de la administración estatal anterior y la actual, iniciaron una carpeta de investigación por un seguro contra desastres, por afectaciones en carreteras por lluvias, que se hizo efectivo por 116 millones de pesos, pero de los cuales gobierno del estado recibió 16 millones y una empresa, que no ubicaron, 100 millones.
Por otra parte, el gobernador afirmó que habrá comunidades que no volverán a ser habitadas, toda vez que por las lluvias provocadas por el huracán Priscila, desaparecieron; aunado a que se encontraban en zonas de riesgo, como orillas de ríos.
En ese sentido, dijo que podrían ocuparse predios del gobierno del estado que han sido recuperados o, en su defecto, buscarán otros que sean aptos para habitarlos.
“Hay comunidades que están evacuadas totalmente, por ejemplo, Chapula, donde había 144 viviendas, se construyó en lo más plano que es la rivera del río, y hoy ya no hay casas”, precisó.
Por último, dijo que trabajan en llegar víveres a las rancherías y pueblos pequeños a los cuales aún no hay accesos.