“No se cuenta con una iniciativa de ley Presidencial para la Reforma Electoral esta saldrá de las audiencias”: SEGOB Rosa Icela Rodríguez
- By DiarioNoti7
- octubre 21, 2025

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expresó que la principal misión de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es escuchar. “Nosotros no tenemos al día de hoy una propuesta de iniciativa de ley, no tenemos un documento que esté acabado, que esté concluido y el cual pudiéramos poner a consideración. Ese documento se va a realizar de todas las escuchas, de todas las audiencias, de los debates y de los posicionamientos que, como el día de hoy, aquí hemos escuchado” señalo La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la Reunión de Trabajo de La Comisión de Reforma Político-Electoral de La Cámara de Diputados, Con Integrantes de La Comisión Presidencial Para La Reforma Electoral.
Relató que han estado en varias entidades del país encabezando las audiencias y los debates. Se han escuchado las demandas sobre equidad, inclusión, legalidad, certidumbre en los procesos electorales, impulsar procesos democráticos, acciones afirmativas, atención al origen de los recursos que se usan en campañas, voto de mexicanas y mexicanos en el exterior, austeridad, eficacia y eficiencia de los órganos electorales, tanto de los OPLES como los de impartición de justicia, y que el sistema democrático tenga más legitimidad.
Invitó a seguir de cerca las audiencias que se llevan a cabo por parte de la Comisión Presidencial, en donde también se ha planteado el tema del fuero, las inmunidades para los participantes en las elecciones, la exigencia de una reforma popular ciudadana y que el gobierno no organice las elecciones. “Nos queda muy claro que tenemos que dar pasos hacia adelante y no hacia atrás”. Además, hay coincidencias en los temas que tienen que ver con la paridad y de género.
El día de hoy –agregó– se ha escuchado este primer planteamiento y queda claro que la labor de la Comisión es la de escuchar los diversos posicionamientos. “No tenemos un documento que pongamos en la mesa a discusión; estaríamos por construirlo, una vez acabadas todas las audiencias públicas que se pueden consultar en el micrositio.
La propuesta del Ejecutivo se hará con las ideas y planteamientos recogidos, pero también con los planteamientos de las y los legisladores, que serán quienes en su momento tendrán la última palabra”.
Yo solamente llamar la atención y decir que nuestra propuesta, la propuesta del Ejecutivo, se hará con las ideas y planteamientos recogidos, pero también con los planteamientos de ustedes, legisladores y legisladoras, que serán quienes, en su momento, tendrán la última palabra.
Nos queda muy claro cuál es la posición de cada quien, pero dado que la iniciativa de realizar estas audiencias surgió de nuestra Presidenta, de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues estamos haciendo nuestro trabajo. Lo que a cada quien corresponda, hablando con la población, viendo la necesidad de reformas.
Y vamos a continuar con ese camino y, por supuesto, con el trabajo que realiza esta Comisión. Así que este primer encuentro lo considero muy fructífero porque, además, la Comisión pone en claro cuál es el papel que estamos jugando y cuál es la obligación que como Comisión tenemos aquí en el Ejecutivo, y que se tiene aquí en el Legislativo.
La presidenta no pretende sustituir ninguna función del Congreso
El presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, recordó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, decidió integrar esta Comisión con el propósito de preparar, a través del análisis y el estudio, la recepción de opiniones para el anteproyecto de iniciativa, dado que ha habido una elevación de conciencia política y hay convicción de que a través del voto se pueden impulsar los cambios que la mayoría decida.