October 28, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Salud

Crea IMSS Hidalgo Conciencia Sobre el Síndrome de Asperger

Crea IMSS Hidalgo Conciencia Sobre el Síndrome de Asperger

Pachuca, Hgo., 17 de febrero de 2024.-En el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger (18 de febrero), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, sensibiliza y promueve la conciencia sobre este trastorno y la importancia de entender y apoyar a quienes lo padecen, con el objetivo de crear una sociedad más inclusiva y empática.

El Síndrome de Asperger es un Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un conjunto de problemas asociados al neurodesarrollo, que se manifiesta desde una edad temprana, el cual suele ser detectado alrededor de los dos o tres años de edad mediante la observación de ciertos patrones de comportamiento y desarrollo.

“Los infantes pueden presentar alteraciones en la interacción social y en la comunicación, patrones repetitivos, la restricción en cuanto a intereses o actividades, intereses intensos en temas específicos y sensibilidades sensoriales.” indicó Ana Laura Ramírez Moedano, responsable del área de Psicología del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No.1, en Pachuca.

De igual manera, Ramírez Moedano explicó que los síntomas son muy amplios y puede varias de persona a persona y pueden presentarse desde pequeños, especialmente lo relacionado al desarrollo de habilidades sociales y del lenguaje, ya que no balbucean ni haces gestos o señales a los 12 meses, mientras que, a los 18 meses, no pronuncian palabras sencillas y a los 24, no expresan frases espontaneas.

Los primeros años de vida de las personas son fundamentales para realizar un diagnóstico oportuno y tener mayores posibilidades para tener un adecuado crecimiento, ser una persona independiente, productiva y funcional.

El Seguro Social en la entidad cuenta con servicios de salud que incluyen evaluaciones especializadas, intervenciones terapéuticas y apoyo psicosocial para mejorar la calidad de vida de quienes viven con este trastorno.

Finalmente, la psicóloga reconoció la importancia de crear conciencia sobre el Síndrome de Asperger y fomentar un entorno comprensivo y colaborativo para quienes lo experimentan, asimismo, mencionó que el IMSS en la entidad brinda apoyo tanto a los pacientes como a familiares a través de sus programas de salud mental para influir de manera positiva en la calidad de vida.

Acerca de Autor

DiarioNoti7