October 29, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

AMH en Colaboración Con el CCE de Hidalgo, Capacitarán a Afiliados de CANADEVI en Temas de Recuperación de Agua

AMH en Colaboración Con el CCE de Hidalgo, Capacitarán a Afiliados de CANADEVI en Temas de Recuperación de Agua

Pachuca, Hgo., 17 de febrero de 2024.-La Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH) Sección Hidalgo, en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), impartirán a los afiliados de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI), un curso de capacitación, que tiene la finalidad de buscar alternativas para recuperar el agua.

Al respecto el presidente de la Sección Hidalgo de la AMH, José Rubén Pérez Ángeles, dio a conocer que esta capacitación será impartida por especialistas en la materia, desde el punto de vista académico y de investigación, regulatorios y constructivos, referentes al aprovechamiento del agua pluvial, todos ellos integrantes de esta asociación.

Explicó que el objetivo es establecer una serie de acciones, que ayuden a mitigar inundaciones, pero mejor aún, que contribuyan a la recarga de mantos acuíferos.

Pérez Ángeles agradeció la confianza otorgada a la AMH Sección Hidalgo para realizar esta actividad, y reconoció la preocupación pero mejor aún el trabajo que se está realiza entre los en los empresarios  del estado, afiliados al Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), representados por Alejandro Sanchez Ramírez, así como de Miguel Ángel Jiménez Presidente de CANADEVI Hidalgo, tendientes a buscar y establecer acciones que busquen coadyuvar en la gestión integral del recurso hídrico en el estado y en el país.

El objetivo general de esta capacitación, radica en que los agremiados de la CANADEVI, cuenten con los conocimientos necesarios para el diseño y correcta construcción, de pozos de infiltración de agua pluvial y tratada, en apego a la normatividad vigente aplicable.

Cabe mencionar que, con la ubicación de sitios y zonas para infiltración de agua pluvial y tratada, por medio de pozos de absorción, se pretende contribuir a la mitigación de inundaciones, así como la gestión de agua subterránea, mediante el diseño de estrategias, que reduzcan los ritmos de abastecimiento de agua en los acuíferos que conforman la entidad, principalmente en aquellos que se encuentran sobreexplotados

Alejandro Rosas García, consejero político de Morena, señaló que existió abuso de autoridad en la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), a través de la cual dictaminó, el pasado 2 de enero, las candidaturas exclusivas para mujeres.

El aspirante a la alcaldía de Tulancingo, ex presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Hidalgo (FEUH), Alejandro Rosas García en reunión con medios de comunicación, aseguró que la autoridad electoral tomó una decisión abusiva y arbitraria.

En su opinión, carece de facultad para declarar la inaplicación de leyes, tal como lo hizo con la sentencia relativa al artículo 119 del Código Electoral del Estado de Hidalgo, referente a la paridad de género.

Agregó el ex líder estudiantil que el TEEH violó el principio de legalidad bajo el cual debe actuar, al ir más allá de sus funciones con esta resolución, e incluso incurrió en irresponsabilidades de carácter legal y abuso de autoridad al declarar que se desatiendan las normas, facultad que únicamente compete a organismos como la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Igualmente, informó que promovió un juicio para la protección de sus derechos político-electorales debido a que se viola el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual establece que se podrán hacer modificaciones hasta 90 días antes de que inicie el proceso electoral correspondiente.

Sin embargo, agregó, fue hasta el 2 de enero cuando se emitió la resolución, pese a que el 15 de diciembre se declaró el inicio formal del proceso electoral. Por ello, desde su perspectiva, este mandato del Tribunal Electoral se dio fuera de tiempo y constituye otra violación importante a las leyes.

Ante este panorama, decidió actuar al ser, según dijo, “un hombre de leyes”, e interponer este juicio en contra de lo resuelto por el TEEH, decisión que igualmente adoptaron siete partidos políticos, incluido Morena.

Acerca de Autor

DiarioNoti7