Acondicionamiento, Rehabilitación y Conservación de Espacios Deportivos
- By DiarioNoti7
- julio 23, 2025

Pachuca, Hgo., 22 de julio 2025.- Aprobaron con 21 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el acuerdo económico que exhorta a los 84 ayuntamientos a realizar acciones encaminadas al acondicionamiento, rehabilitación y conservación de los espacios deportivos públicos, emitido por la primera Comisión Permanente de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal.
La legisladora Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI) subrayó que también se busca garantizar el acceso de la población a lugares adecuados para el sano esparcimiento y la actividad física.
La diputada Karla Perales Arrieta (MC), promovente del acuerdo, pidió avanzar hacia un nuevo modelo de espacio público, desde una medida preventiva para hacer frente a la obesidad infantil, enfermedades cardiovasculares, ansiedad y depresión. También un entorno de recreación ante la violencia en casa, adicciones o abandono escolar.
Por otro lado, las y los diputados aprobaron con 23 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el acuerdo económico que exhorta a la SEP federal a enviar un informe sobre los avances en la implementación de estrategias en el fomento de la salud bucal en la comunidad escolar durante el ciclo escolar 2024-2025, emitido por la primera Comisión Permanente de Salud.
La diputada Yarabi González Martínez, promovente del acuerdo junto con sus compañeros Aldo Meza Hernández (Morena) y María Guadalupe Cruz Montaño (PVEM), indicó que el objetivo es comunicar e informar sobre los alcances de la Estrategia Nacional Vida Saludable, particularmente en el componente de fomento a la salud bucodental.
También aprobaron con 23 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el acuerdo económico que exhorta a la SEP de Hidalgo a considerar la viabilidad de fortalecer los programas de capacitación y orientación en materia de promoción de una correcta higiene menstrual, desde un enfoque integral en el entorno escolar, emitido por la primera Comisión Permanente de Salud, promovido por la diputada Hilda Miranda Miranda (Morena).
La diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI) señaló que también se solicitó a la autoridad correspondiente remitir un informe detallado sobre las acciones que deriven del primer punto de acuerdo.
Con 22 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se aprobó el acuerdo económico que exhorta a la Secretaría de Salud a fortalecer, en coordinación con el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA, las acciones de atención integral a esta enfermedad. La propuesta, promovida por la legisladora Hilda Miranda Miranda (Morena) y emitida por la Primera Comisión Permanente de Salud, pone especial énfasis en la promoción de la salud, la prevención y la detección oportuna del VIH, especialmente en poblaciones clave y grupos en situación de desigualdad y vulnerabilidad.
El diputado Arturo Gómez Canales (Morena) recalcó que también se le solicita emitir respuesta sobre los avances en la implementación de dichas estrategias de fortalecimiento.
Por otro lado, aprobaron con 24 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el acuerdo económico que exhorta a los 84 ayuntamientos a dar referencia sobre la existencia de un centro de control animal y zoonosis en cada municipio, promovido y emitido por la primera Comisión Permanente de Salud.
El legislador Arturo Gómez Canales (Morena) destacó que se solicita dar cuenta sobre las condiciones en las que se encuentra cada centro conforme a organización, de acuerdo con su capacidad, la figura que funge como responsable técnico del establecimiento mencionado, especificando si se trata o no de un médico veterinario o zootecnista y demás personal.