July 19, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Salud

Realiza IMSS Hidalgo procuración de riñones en HGZ/FM No. 1 de Pachuca

Realiza IMSS Hidalgo procuración de riñones en HGZ/FM No. 1 de Pachuca

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de julio de 2025.-Dos personas que tienen diagnóstico de padecer Enfermedad Renal Crónica (ERC) abandonaron el tratamiento de diálisis, gracias a que se realizó con éxito una procuración de riñones en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No.1 de Pachuca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo.

El donante, menor de 16 años falleció a causa de un accidente a bordo de una motocicleta, permitiendo la procuración de ambos riñones con la supervisión de la doctora Yedith Pilar Sandoval Vázquez, coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con finos de trasplante del HGZ/MF No. 1.

La ERC consiste en la pérdida de filtración y eliminación de desechos, minerales y líquido de la sangre mediante la producción de orina por parte de los riñones, lo que origina que se acumulen niveles nocivos de líquido y desechos en el cuerpo.

“Esta donación renal permite a los dos receptores de los órganos dejar la diálisis, mejorar su salud y regresar a sus actividades, pues es el único método que existe para aliviar la ERC”, describió la coordinadora de donación.

Ambos órganos, después de haber sido analizados para su viabilidad, fueron trasplantados en el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza” de la Ciudad de México, por parte de médicos especialistas del IMSS.

Sandoval Vázquez mencionó que cualquier persona puede ser donador voluntario; asimismo, invitó a visitar la página del IMSS en la página http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos en la cual se pueden registrar como donadores voluntarios, los interesados también pueden consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/

El especialista sostuvo: “Es importante incentivar la cultura de donación, ya que no sabemos cuándo podemos ser nosotros los que necesitamos un trasplante de algún órgano o tejido. Por ello, el manifestar en vida el deseo de ser donante y comentarlo con la familia es de suma relevancia, ya que esto en muchos casos representa la principal barrera para lograr una donación de órganos o tejidos”.

Acerca de Autor

DiarioNoti7