July 18, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos

Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos

-Se presentó la Ruta General de Atención a Niñas, Adolescentes y Mujeres en Situación de Violencia

-El encuentro impulsó acciones regionales en protección de poblaciones prioritarias

Tepeji del Río, Hgo., 17 de julio de 2025.-La Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo (Segobh) llevó a cabo la Reunión Regional de Fortalecimiento Interinstitucional para la garantía y protección de los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas desaparecidas y víctimas.

Realizada en el municipio de Tepeji del Río, esta jornada contó con la asistencia de representantes de 12 municipios de la región, entre alcaldes, secretarios y titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres, miembros del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Unidades de Primer Contacto, Seguridad Pública y Juventud.

La subsecretaria de Desarrollo Político, Bertha Miranda Rodríguez, en representación del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, presentó la Ruta General de Atención a Niñas, Adolescentes y Mujeres en Situación de Violencia.

Indicó que, esta herramienta se encuentra enmarcada en la legislación estatal, pero, es cada municipio el que debe desarrollar su propia ruta específica que incluya las instituciones locales y defina claramente la acción que corresponde a cada instancia.

Además, la funcionaria insistió en la importancia de seguir las estrategias coordinadas tanto a nivel estatal como municipal, sujetándose al marco legal vigente, con atención transversal, capacitación permanente y trabajo conjunto como ejecutores y garantes de derechos.

Por su parte, Katya Hernández Pérez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), explicó que la ruta establece las dependencias consideradas como unidades de primer contacto, además de servicios especializados en salud, atención policial, judicial y social para responder ante situaciones de violencia.

La directora general del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMJH), Isabel Sepúlveda Montaño, destacó que, aunque se ha trabajado de manera conjunta, es necesario contar con una ruta integral estatal, así como con rutas locales que permitan valorar riesgos y mejorar los mecanismos de atención.

Durante el encuentro también se presentaron los equipos de los Centros Libres para Mujeres y participaron representantes de Ciudad de las Mujeres, a cargo de Lucero Cerón; SIPINNA estatal, encabezado por Lupita Alvarado; y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH), dirigida por José Francisco García Reyes.

 

Acerca de Autor

DiarioNoti7