July 3, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Política/Gobierno

Propone Alhely Medina cambio a la Ley de Planeación y Prospectiva

Propone Alhely Medina cambio a la Ley de Planeación y Prospectiva

*La legisladora del Distrito de Zimapán expuso que se busca corregir una imprecisión en la denominación de la figura del Titular del Poder Ejecutivo Municipal

Pachuca, Hgo., 19 de marzo de 2025.- La diputada local Alhely Medina Hernández, presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para modificar el artículo 48 de la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo modificar el texto, ya que en su redacción contiene una imprecisión técnica por lo que hace a la división de poderes.

En la Sesión Ordinaria No. 64 del Congreso de Hidalgo, la representante del Distrito 01 con cabecera en Zimapán, precisó que es necesaria la corrección, ya que los municipios no cuentan con un poder ejecutivo independiente, sino con un Ayuntamiento encabezado por una Presidencia Municipal.

“Con esta modificación, garantizamos mayor claridad y certeza jurídica en la aplicación de la ley, alineándola con los principios constitucionales”, expresó la legisladora de Morena.

De acuerdo con Alhely Medina, se trata de un desajuste que podría conllevar la inaplicabilidad de dicho precepto legal, por lo que se corregiría y ajustaría al principio de división de poderes expuesto, sustituyendo el concepto “Titular del Poder Ejecutivo Municipal” utilizado en la redacción vigente del artículo 48 de la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, por el de Presidente o Presidenta Municipal.

“Anticipar la existencia de estas deficiencias en la construcción normativa es indispensable para qué, entre la validez, la interpretación y la aplicación del derecho haya la mayor predictibilidad posible como elemento de la certeza jurídica. Para ello, la técnica legislativa, que tiene por objeto amplio, la corrección, claridad, precisión, adecuación y congruencia con la que es estructurado y redactado un proyecto o documento parlamentario es indispensable”, expuso de manera clara y técnica la diputada Medina Hernández.

De la misma forma, convocó a las diputadas y diputados a impulsar la reforma para aplicar los criterios en la elaboración de textos normativos, que permite evitar entre otras consecuencias, la contradicción normativa, fenómeno en el que no se cuestiona la validez.

Acerca de Autor

DiarioNoti7