Ante la Demanda de los Automovilistas, la Semarnath Planea Abrir Cuatro Verificentros Más
- By DiarioNoti7
- marzo 20, 2025
*Estamos por emitir una convocatoria, considerando Zimapán, Ixmiquilpan, Zacualtipán y Apan”,
Pachuca, Hgo., 19 de marzo 2025.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) emitirá una convocatoria para abrir más verificentros en la entidad, informó la titular de la dependencia, Mónica Patricia Mixtega Trejo, dijo la funcionaria estatal en entrevista con medios de comunicación.
Preciso que actualmente, en el estado existen nueve Macro Centros de Verificación para atender el parque vehicular de toda la entidad, que asciende a más de 700 mil, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, estos espacios se encuentran ubicados en Actopan, Huejutla, Mineral de la Reforma, Pachuca (2), Tizayuca, Tepeji del Río, Tula de Allende y Tulancingo.
No obstante, ante la demanda de los automovilistas, la Semarnath planea dar la apertura a cuatro verificentros más en zonas donde se concentra un buen número de vehículos y dar mayor cobertura a las regiones del estado.
Al respecto, Mónica Mixtega, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) informó en breve la Secretaría de Medio Ambiente lanzará la convocatoria para abrir más verificentros, en concreto cuatro, y reveló las zonas en las que estarían ubicados, con lo que sumarían 13 en total.
Y precisó: “Sí, en breve estamos por emitir una convocatoria, estamos considerando Zimapán, Ixmiquilpan, Zacualtipán y Apan”,
Por otra parte, indicó que hasta el momento no han sancionado ni cerrado algún verificentro en funciones, pues no se han detectado anomalías y además hay un monitoreo constante, aunque sí han recibido algunas quejas por parte de automovilistas.
“Nosotros estamos viendo, monitoreando. Hay ciudadanos que se quejan de determinadas situaciones, nosotros ya en las cámaras verificamos. A veces dicen: ‘bueno, es que me faltó el respeto’, y de repente resulta que en las cámaras fue al revés. Entonces, es importante tener ese monitoreo”, mencionó.
La funcionaria destacó que esta medida también ha ayudado mucho al tema de los propietarios de los verificentros, pues ahí se disipan las dudas que se tengan sobre la operatividad de los mismos.
Además, agrego que, en Hidalgo, la verificación es obligatoria dos veces por año, con el fin de mejorar la calidad del aire y cuidar el medio ambiente. Este 2025, el gobierno de Hidalgo anunció descuentos en este trámite, además de la condonación de multas por verificación extemporánea.
Por último, La titular de la Semarnath adelantó que a partir del próximo semestre del año comenzarán a realizarse operativos ambientales para revisar que los automóviles porten el holograma vigente de la verificación, y la instancia encargada de hacerlos es la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa).