Plan Hidalgo Para Mitigar Los Efectos de la Política Arancelaria del Presidente Donald Trump
- By DiarioNoti7
- marzo 6, 2025

*87% de las exportaciones de Hidalgo a EUU, equivalentes a 483 millones de dólares, afectarán productos exportados como; maquinaria con 303.6 mdd; equipo de transporte con 115.6 mdd; y textiles: 61.2 mdd
Pachuca, Hgo., 5 de marzo 2025.- Con el fortalecimiento del comercio local y la atracción de inversiones, el gobierno de Hidalgo, a través del Plan Hidalgo y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), busca mitigar los efectos de la política arancelaria del presidente Donald Trump, la cual entró en vigor el martes 4 de marzo con el incremento del 25% de impuestos a las importaciones mexicanas.
De acuerdo con información de las autoridades gubernamentales, Estados Unidos fue el destino del 87% de las exportaciones de Hidalgo, equivalentes a 483 millones de dólares; los principales productos exportados y que probablemente serán afectados son: la maquinaria con 303.6 mdd; equipo de transporte con 115.6 mdd; y textiles: 61.2 mdd.
Plan Hidalgo para enfrentar medidas arancelarias. Estas son las acciones
Por ello, se dio a conocer que la Sedeco, impulsará algunas medidas para hacer frente a la situación; se indicó que el gobierno de Hidalgo se alineará al Plan México así como a la estrategia nacional de industrialización y prosperidad compartida para fortalecer la producción nacional y atraer inversiones.
Asimismo, se realizará una Mesa Estatal de Coordinación Económica, liderada por el gobernador Julio Menchaca, junto con secretarios estatales y el sector empresarial; se diversificarán los mercados de exportación, fortaleciendo certificaciones, logística y adaptación a nuevos requerimientos regulatorios.
Aunado a ello, se digitalizarán trámites para facilitar la instalación de nuevas empresas y fortalecer las cadenas de valor; con el diseño de programas de financiamiento e incentivos fiscales se ayudará al arranque de sus operaciones, se otorgará financiamiento a pequeños negocios y habrá campañas de consumo local para promover a las cooperativas y emprendimientos productivos.
Hidalgo también se sumarán a la campaña “Hecho en México” para promover el desarrollo local, brindará acompañamiento empresarial, con capacitación y asesoría a productores hidalguenses en registro de marca, desarrollo de productos y comercialización, además, alista una feria empresarial de fomento al comercio local.
Invertir en parques industriales para garantizar su conectividad carretera, energía eléctrica y reutilización de agua tratada, serán parte de las acciones en favor del estado, por lo que se desarrollarán programas de gestión integral de residuos sólidos, promoviendo reciclaje y reutilización.
Los empleos formales asociados al sector exportador, representan el 18% del total de trabajadores en el IMSS, es decir, más de 50 mil empleos, por lo que adicionalmente, el gobierno estatal prepara un plan emergente de protección al empleo, en caso de cancelación de contratos de exportación, lo que reforzarán al diseñar un portal de reubicación laboral estatal para facilitar la movilidad interindustrial; además, impulsarán programas de reinserción laboral para migrantes retornados, ofreciendo orientación y financiamiento para proyectos productivos.