July 1, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

¿Qué Está Pasando Con Ese Hospital y Ese Desvió de Dinero? Y Que, Además, Premiar a un Corrupto Como Omar Fayad Con Una Embajada en Noruega, es Terrible Presidenta.

¿Qué Está Pasando Con Ese Hospital y Ese Desvió de Dinero? Y Que, Además, Premiar a un Corrupto Como Omar Fayad Con Una Embajada en Noruega, es Terrible Presidenta.

*Cuestiono el periodista Marco Olvera durante la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, así como el titular del IMSS, Zoé Robledo, porque el Hospital General de Pachuca sigue sin funcionar después de tres años

Ciudad de México, 5 de marzo 2025.- Empezamos con lo de salud, si me lo permite: en el estado de Hidalgo se acaba de dar a conocer a través de la Auditoría Superior de la Federación que Omar Fayad, ahora embajador de México en Noruega y exgobernador del estado de Hidalgo, bueno, pues entregó el Hospital General ubicado en San Agustín Tlaxiaca con un valor de 500 millones de pesos y hoy, obviamente, no se puede integrar al IMSS-Bienestar.

Ahorita que está aquí Zoé Robledo quisiera saber, si me permite que nos explique, ¿qué está pasando con ese hospital y ese desvió de dinero? Y que, además, premiar a un corrupto como Omar Fayad con una Embajada en Estados Unidos es terrible, Presidenta.

¿Por qué? En el hospital, por ejemplo, en el hospital General de mi pueblo que es de San Agustín, yo le puedo asegurar y le firmo un papel en blanco que usted no va a encontrar una jeringa, ni un paracetamol.

Y el hospital que está supuestamente terminado, que tiene un gran edificio, pues no funciona, fue un “elefante blanco”, lo inauguró el gobernador, incluso, con el alcalde en turno, Arturo Maximo Hernández.

Entonces, quisiera que nos detallara ese tema, a ver si existe la posibilidad.

Es de Pachuca, pero está… le dicen “Pachuca”, pero está dentro del territorio de San Agustín Tlaxiaca, el municipio aledaño a la capital, que es Pachuca.

Presidenta De México, Claudia Sheinbaum Pardo: —¿Tienes La Información? Director General Del Instituto Mexicano Del Seguro Social (Imss), Zoé Robledo Aburto: Ahí ha habido dos momentos, y aprovecho para comentarlos:

Uno, durante mucho tiempo —y además, la gente de Hidalgo lo sabe— se construyó un primer hospital del Seguro Popular, el que está ahí en la entrada de Pachuca, me estoy refiriendo a otro, que igual quedó abandonado; tuvo que entrar el Seguro Social, y es el que se concluyó y está en operaciones desde 2021 más o menos.

Pero ese es el que era un hospital construido con Seguro Popular, abandonado, que después por unas políticas ahí se quedó sin destino; y terminó el IMSS tomándolo y entró en operación, incluso es de los que entró en operación para COVID, en el área de urgencias.

El otro hospital, efectivamente, nunca se pudo transferir, no se ha transferido al IMSS-Bienestar porque no se… vaya, cuando entró el nuevo gobierno, el gobierno de Julio Menchaca todavía no se firmaba, incluso, la federalización al IMSS-Bienestar del estado de Hidalgo, pero encontraron problemas estructurales en ese hospital; incluso, a las pocas semanas —me parece que es el mismo— a las pocas semanas de que se puso en operaciones en algunas áreas tuvo algún problema de filtraciones o una inundación.

Ahora, lo que se habló en su momento con el gobernador Menchaca fue que se concluyera la recepción, se hiciera el acta administrativa de cómo se estaba recibiendo, para que entonces pudiera ser transferido al IMSS-Bienestar, toda vez que el resto del órgano público descentralizado de servicios de salud del estado de Hidalgo, pues sí había transferido el resto de las instalaciones.

Es un tema más bien administrativo todavía de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Obras del gobierno de Hidalgo. Y sí, y nosotros creemos que es importante que se concluya ese trámite para que pueda ser transferido con el resto que ya se pasaron al IMSS-Bienestar y pueda ser operado por el propio IMSS-Bienestar.

Insistió el el periodista Marco Olvera durante la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, ante la presidenta Claudia Sheinbaum.

 Pero ahí no nada más es la cuestión de una transferencia administrativa, y usted lo sabe perfectamente, secretario. El hospital no está terminado, tiene goteras, no funciona.

Y también un grave problema, Presidenta, que yo ya se lo expuse la ocasión anterior, y voy a seguir insistiendo: el tema del agua, porque no hay agua; entonces, se la quieren llevar de San Agustín Tlaxiaca para, supuestamente, el hospital que, obviamente, los pobladores no están en desacuerdo en otorgar agua, pero siempre y cuando se le dejen dividendos al municipio, que es de donde se extrae el agua; y, sin embargo, ahí no sé qué ha pasado con el tema del hospital.

¿Cuándo se va a hacer esa transacción, digamos? ¿Y cómo se va a arreglar o modificar esas irregularidades? que, digo, 500 Millones de Pesos Para un Hospital Fantasma, Pues…

Director General Instituto Mexicano Del Seguro Social (Imss), Zoé Robledo Aburto: Insisto, tendrá que terminar ese proceso el gobierno de Hidalgo, documentar absolutamente todo, de cómo recibió ese inmueble, y vamos a revisar para que pueda ser transferido al IMSS-Bienestar.

El Hospital General de Pachuca, inaugurado el 2 de septiembre, comenzara a prestar servicio dentro de ocho meses debido a que se detectaron anomalías en la infraestructura y en las licencias de operación, informó la secretaria de Salud de Hidalgo, María Soraya Robles.

El nosocomio comenzó a operar tres días antes de que el morenista Julio Menchaca Salazar asumiera la gubernatura en sustitución del priísta Omar Fayad Meneses.

El nuevo nosocomio, según se informó en la pasada administración estatal, costó en total mil 600 millones de pesos. De esa cantidad, mil cien millones de pesos se destinaron a infraestructura y los 500 millones restantes a equipamiento.

El día de la inauguración, la Secretaría de Salud dio a conocer que se construyó en 11 meses y el área en la que se edificó es 2.3 veces más grande que el antiguo hospital general; además, cuenta con cinco quirófanos más. También, 10 espacios de labor de parto y recuperación más que el viejo nosocomio y 14 unidades de cuidados intensivos neonatales.

Asimismo, 39 unidades de observación de urgencias más que el anterior hospital, construido en 1978 y que aún está en funcionamiento, pero ya no tiene la capacidad para atender a toda la población derechohabiente. El nuevo hospital se ubica en el municipio conurbado de San Agustín Tlaxiaca y tiene como fin sustituir al antiguo nosocomio localizado en la colonia Céspedes, de la capital del estado.

Pero todo fue mentira, ya que el hospital general a tres años de “Entregado por Omar Fayad” no funciona y “no solo se trata de un trámite administrativo”, sino de un delito de peculado, fraude del embajador de Noruega, pero la pregunta fue soslayada en la Mañanera del Pueblo.

Acerca de Autor

DiarioNoti7