May 9, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Política/Gobierno

La lucha contra el crimen organizado no solo se logra con operativos militares, sino con inteligencia financiera: Simey Olvera

La lucha contra el crimen organizado no solo se logra con operativos militares, sino con inteligencia financiera: Simey Olvera

Pachuca, Hgo., 3 de marzo de 2025.- En el marco del foro Retos Legislativos en la Procuración de Justicia, el senador Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República, presentó la ponencia “La investigación del delito de lavado de dinero desde la perspectiva local”. Previamente, la senadora hidalguense Simey Olvera Bautista, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, destacó la importancia de legislar desde una perspectiva social que permita brindar herramientas y mecanismos más eficientes y eficaces ante estas nuevas modalidades del crimen y la violencia.

Olvera Bautista señaló que el crimen organizado no solo se sostiene mediante la violencia o el control territorial, sino que opera a través de estructuras financieras altamente sofisticadas que permiten la acumulación, movimientos e incorporación de recursos de procedencia ilícita.

“Hoy sabemos que el verdadero combate al crimen organizado no se libra únicamente en operativos militares, sino en la inteligencia financiera, en la supervisión de las actividades vulnerables y en el fortalecimiento de las instituciones encargadas de prevenir, detectar, investigar y sancionar el llamado lavado de dinero. Esto es a nivel local y nacional”, afirmó. Por ello, resaltó la importancia de la reforma que en unos meses se presentará en el Senado a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (conocida como la Ley Antilavado).

La senadora hidalguense puntualizó que el verdadero poder del crimen organizado radica en su capitalización, su capacidad para mover dinero, financiar actividades, ocultar activos y reintegrarlos en la economía local a través de múltiples mecanismos. “Parte de los esfuerzos de la Cuarta Transformación, que me honro encabezar también en Hidalgo, ha sido visibilizar a la delincuencia organizada en todas sus dimensiones”, añadió.

En su intervención, el senador Javier Corral Jurado señaló las fases del lavado de dinero, así como la importancia de conocer su ruta, una actividad que muchas veces representa un reto ante la digitalización del mundo y las entidades financieras.

De igual forma, mencionó que esta reforma da continuidad a los trabajos que ya se habían desarrollado en la legislatura pasada y que hoy representa una oportunidad no solo para debilitar las actividades delictivas, sino para demostrar que en México se realizan cambios de forma y fondo para cimentar el segundo piso de la transformación.

Al acto acudieron el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, Leodegario Hernández Cortez; David Magaña Muñoz, encargado de la Subprocuraduría Jurídica y de Derechos Humanos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo; así como Alicia Medina Castelazo, fiscal especializada en delitos de corrupción de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, y Diana Jeanethe Rodríguez López, fiscal especializada en delitos electorales.

Acerca de Autor

DiarioNoti7