January 14, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Política/Gobierno

Hidalgo Será Parte del Proyecto Nacional de Vivienda del Infonavit y Conavi

Hidalgo Será Parte del Proyecto Nacional de Vivienda del Infonavit y Conavi

Ciudad de México, 8 de enero, 2025.- Como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en febrero iniciará la construcción de vivienda de interés social por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), gracias a que ya se cuenta con la reserva territorial para los proyectos del 2025 e incluso para el 2026.

“Lo que hoy presentamos es algo muy bueno. Ya tenemos los predios y gracias a los gobernadores, gobernadoras, presidentes, presidentas municipales, a la reserva territorial que tiene el Gobierno de México y también el Infonavit, pero gracias a las reservas territoriales tenemos ya los predios ubicados en buenos lugares con servicios para poder hacer los proyectos de vivienda de este año e incluso proyectos de vivienda el 2026. Vamos a iniciar ya en febrero la construcción de viviendas a través de la Conavi”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Precisó que las 500 mil viviendas que construirá Conavi beneficiarán a personas no derechohabientes que ganan entre uno y dos salarios mínimos. Para ello la Secretaría del Bienestar realiza un censo casa por casa, en zonas con mayor demanda de vivienda, para ubicar a beneficiarios del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar y posteriormente se abrirá un espacio para la inscripción de quienes por alguna circunstancia no sean censados.

En el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), —que tiene a su cargo la edificación de 500 mil viviendas de interés social para derechohabientes—, aseguró que se está en espera de la aprobación de la reforma a la ley de dicho Instituto y con ello darle la facultad a esta dependencia para la construcción de vivienda, ya que actualmente sólo otorga créditos a través de esquemas directos.

 En congruencia con lo anterior, el Tecnológico Nacional de México entregará a 14 estados, incluido Hidalgo, 114 proyectos arquitectónicos para la construcción de viviendas que llevará a cabo el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), informó durante la conferencia mañanera, Rodrigo Chávez Contreras, titular de la última.

Durante la presentación del avance en la elaboración de proyectos arquitectónicos, se detalló que como resultado del convenio marco de colaboración entre el Infonavit y el Tecnológico Nacional de México, se entregarán 148 proyectos arquitectónicos.

De estos, 11 serán entregados el 28 de enero para ocho estados, con los que se comenzarán los trabajos de edificación; 23 el 21 de febrero para 14 estados y 114 el 30 de marzo para 14 estados, incluido Hidalgo.

Asimismo, explicó que se construirán 500 viviendas y se harán 300 mil mejoramientos, pero solo en 2025 se edificarán 50 mil casas nuevas y habrá 100 mil mejoramientos en beneficio de personas no derechohabientes del Infonavit.

En febrero se iniciará el proyecto con 27 predios en 12 entidades que representan 124 hectáreas y se construirán cerca de 20 mil viviendas; en marzo 14 mil 43 y en abril 22 mil 129.

En Hidalgo ambas instituciones de vivienda llevarán a cabo los trabajos, en donde el avance de regularización lleva un avance con mil 300 lotes potenciales revisados, de los 6 mil 450 propuestos.

El programa de la Conavi está destinado para población no derechohabiente de bajos ingresos y las casas se construirán con todos los servicios.

Agregó que los financiamientos serán subsidiados con una tasa de interés del 0% y se realizará un estudio socioeconómico que determine la capacidad del pago; asimismo, se pagará una mensualidad asequible que no rebase el 30% de los ingresos del beneficiario por un periodo de hasta 30 años.

Chávez Contreras dijo que se realizará un censo casa por casa y se abrirá un proceso de solicitudes a través de los servidores de la nación.

Por otra parte, el Infonavit detalló que en el país congelaron 516 mil créditos con beneficios adicionales, para el caso del estado fueron beneficiados 12 mil 412 personas, a quienes se les congeló la deuda o mensualidades, disminución de la tasa y/o descuento en saldos.

Acerca de Autor

DiarioNoti7