May 4, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Municipios

Vecinos del sur de Pachuca Bloquearon El Bulevar Santa Catarina

Vecinos del sur de Pachuca Bloquearon El Bulevar Santa Catarina

Pachuca, Hgo., 24 de noviembre 2024.- Por considerar que podrían generarse problemas de inseguridad, vecinos de fraccionamientos del sur de Pachuca bloquearon el bulevar Santa Catarina, para detener la construcción de un albergue para niñas, niños y adolescentes migrantes. “No a la obra”, fue la consigna del grupo de habitantes durante más de dos horas que duró la protesta y que afectó ambos sentidos de la circulación.

Tras detener los trabajos, el paso fue liberado por los manifestantes después de las 10 de la mañana. Se llegó a un acuerdo luego de la presencia de Ricardo Alvizo Contreras, titular del Sistema DIF Hidalgo, para llevar a cabo por la tarde una mesa de trabajo con la Secretaría de Gobierno.

En encuentro con los manifestantes, el representante del organismo asistencial dijo que era un tema de comunicación. “Entendemos los tabúes que hay alrededor, todos estamos inmersos en esta sociedad, pero es nuestro deber como sistema DIF estar atendiendo a esta parte de la población vulnerable”, señalaron.

De acuerdo con la mampara informativa se trata de una obra del gobierno estatal “Fortalecimiento para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes”, con una inversión de 53 millones 498 mil 151.26 pesos, que beneficiará a 150 habitantes.

Se estima que este espacio comience a operar en marzo de 2025, para albergar a niñas, niños y adolescentes que vayan solos o acompañados y que estén en condición migrante, de otros países, de cualquier entidad de México y municipios hidalguenses.

Protesta demuestra xenofobia: Seiinac Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A. C. (Seiinac), a través de un comunicado, hizo un llamado al diálogo informado y al respeto pleno de los derechos humanos de las personas migrantes, luego de la protesta vecinal en contra de la construcción de un albergue para niñas, niños y adolescentes migrantes

“Esta situación, como algunas otras en la Ciudad de México, donde también se han hecho manifestaciones, lo que ha evidenciado son discursos preocupantes que refuerzan la discriminación, el racismo y la xenofobia, además del desconocimiento de los derechos humanos”.

La organización pidió a las autoridades estatales y federales a establecer mecanismos efectivos de diálogo. A los medios de comunicación a informar con responsabilidad, evitando replicar narrativas que criminalicen a las personas migrantes.

“El derecho a la movilidad es un derecho humano, y quienes se ven con la obligación de desplazarse enfrentan condiciones de vida extremadamente adversas que requieren nuestra solidaridad, no nuestro rechazo”.

También el Seiinac demandó una respuesta basada en derechos humanos, que priorice el interés superior de la niñez, sin importar el origen o la situación migratoria. Considera que la construcción de este albergue debe ser vista como una oportunidad para demostrar que es posible responder a la crisis migratoria desde la empatía y el compromiso con los derechos humanos.

Acerca de Autor

DiarioNoti7