August 29, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Política/Gobierno

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) Aprobó Que en 27 de Los 84 Municipios de La Entidad Los Partidos Políticos Postulen Sólo Mujeres

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) Aprobó Que en 27 de Los 84 Municipios de La Entidad Los Partidos Políticos Postulen Sólo Mujeres

Pachuca, Hgo.- Con el reproche de las representaciones partidistas, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó que en 27 de los 84 municipios de la entidad los partidos políticos postulen sólo mujeres, luego de que el TEEH les ordenara utilizar el criterio histórico para determinar las demarcaciones.

El acuerdo fue aprobado por unanimidad de los siete consejeros, pero con tres votos concurrentes de la presidenta, María Magdalena González Escalona, así como los consejeros Laura Aracely Lozada Nájera y José Guillermo Corrales Galván. Lo anterior, significa que sólo en una parte del documento no estuvieron a favor, particularmente en lo que respecta a las reglas de postulación de la población de la diversidad sexual.

Previo a su aprobación, la reacción de los representantes de los partidos políticos fue rechazar el acuerdo. Incluso el Partido del Trabajo (PT) anunció que lo impugnará, pues consideran que atenta contra la libre determinación de los institutos políticos.

El representante del Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Hugo Sánchez Rivera, mencionó que pugnarán en los tribunales electorales para que se aplique el acuerdo aprobado el 31 de octubre, el cual sólo obligaba a postular mujeres en 20 municipios.

Asimismo, Javier López Torres del Partido de la Revolución Democrática, y Pablo Gómez López, consideraron que las reglas no fueron claras desde un inicio y se expresaron en su momento, pero no hubo claridad. Además, señalaron que la resolución del Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) fue tardía y es “cantinflesca” por el modo en que está redactada.

En tanto, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Federico Hernández Barros, enfatizó que pareciera que estas reglas son acciones de mala fe y dolo. Además, sentenció que habrá conflictos sociales en algunos municipios.

La representante de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Dalia del Carmen Fernández Sánchez, instó a una construcción de la metodología de la elección de los municipios con acciones afirmativas.

Los municipios en los que los partidos políticos sólo podrán postular mujeres son Atotonilco el Grande, Singuilucan, Atotonilco de Tula, Tepetitlán, Chapulhuacán, Tezontepec de Aldama, Eloxochitlán y Tlahuelilpan. También fueron contemplados Emiliano Zapata, Tlahuiltepa, Huichapan, Tlanalapa, Metztitlán, Tepeji del Río, Nopala, Tulancingo y Francisco I. Madero.

Municipios exclusivos para mujeres indígenas

De acuerdo con lo establecido por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, Calnali, Santiago de Anaya, Cardonal, Tecozautla, Chilcuautla, Tenango de Doria, Huehuetla, Xochiatipan, Lolotla y Yahualica serán exclusivos para candidaturas de mujeres indígenas.

o.

Acerca de Autor

DiarioNoti7