July 1, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Política/Gobierno

Zoé Robledo Habló Sobre el Avance del Programa Durante la Conferencia Matutina de AMLO

Zoé Robledo Habló Sobre el Avance del Programa Durante la Conferencia Matutina de AMLO

*En Hidalgo Más de 2 millones de habitantes no contaban con seguridad social

Ciudad de México, 7 de Noviembre 2023.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo presentó el avance del programa del sistema de IMSS Bienestar en el país en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, .

Además, Zoé Robledo Aburto, dio a conocer el inicio de la credencialización del Plan de Salud IMSS Bienestar, proceso que tiene el propósito de reafirmar el derecho del pueblo de México a recibir atención médica, medicamentos, estudios de laboratorio e intervenciones quirúrgicas de manera gratuita.

El pre registro comenzará en cinco entidades: Baja California Sur, Colima, Nayarit, Tlaxcala y Campeche a través del portal en internet: https://registro.imssbienestar.gob.mx. Las personas deben ingresar Clave Única de Registro de Población (CURP), código postal, correo electrónico, localidad y foto digital; también datos personales, como dirección y número de contacto.

“Ahí se va a poder consultar toda la información sobre los servicios que presta IMSS Bienestar y a los cuales cualquier persona de nuestro país tiene derecho”, precisó.

A partir del pre registro, dijo, habrá 162 módulos habilitados en centros de salud y hospitales para la entrega de credenciales.

“La intención es que logremos credencializar a más de 50 millones de personas para que tengan con esto conocimiento de cómo el Estado mexicano cubre el derecho constitucional a la salud, en particular a la atención médica, medicamentos gratuitos, consultas, intervenciones quirúrgicas”, planteó.

El trámite continuará gradualmente en cada uno de los 23 estados incorporados en el Plan de Salud IMSS Bienestar.

Simultáneamente, añadió el funcionario, avanza el mejoramiento de hospitales, centros de salud y consultorios, así como la basificación de trabajadores de la salud en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas

Avance del IMSS Bienestar en Hidalgo

Zoé Robledo destacó que dentro del avance del programa IMSS Bienestar en Hidalgo hay dos mil 625 médicos, de los cuales 973 son especialistas. En proceso de basificación inició para llegar a mil 724 trabajadores que no tienen hoy certeza laboral.

Dijo que se iniciará el proceso de basificación para llegar a mil 724 personas que no tienen certeza laboral pero que en el 2023 tendrán una base del IMSS Bienestar.

En Hidalgo 2 millones 36 mil 986 de habitantes no contaba con seguridad social a quienes se les ha registrado en el régimen de IMSS Bienestar y ya son beneficiarios con este programa.

Se informó que en la entidad se tienen 22 hospitales con 802 camas hospitalarias. Se cuentan con 722 centros de salud en donde se distribuyen mil 132 consultorios.

Asimismo, Zoé Robledo comentó acerca del inicio del proceso de credencialización para los derechohabientes del IMSS Bienestar.

Este prerregistro iniciará en los estados de Baja California Sur, Nayarit, Colima, Tlaxcala y Campeche, en donde además de contar con los datos de los derechohabientes, se tendrán datos de los padecimientos que tiene el paciente.

El prerregistro se realizará a través de la página registro.imssbienestar.gob.mx e informó que la credencial del IMSS Bienestar también puede tramitarse de manera digital.

El funcionario federal dijo que en la página del Seguro Social se dan a conocer todos los servicios que presta a los derechohabientes el programa de IMSS Bienestar.

En su oportunidad, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se trabaja para que México cuente con el mejor sistema de salud público del mundo, es por ello, que se han beneficiado a millones de mexicanos que no contaban con seguridad social.

Acerca de Autor

DiarioNoti7