“Pronto, muy pronto pondremos de pie al bello puerto de Acapulco”: Andrés Manuel López Obrador
- By DiarioNoti7
- noviembre 2, 2023

*Plan de reconstrucción para Acapulco tras impacto de Otis será de 61 mil 313 mdp
Ciudad de México, 1 de noviembre 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este miércoles, en su conferencia mañanera, un plan de 20 puntos de ayuda para la población de Acapulco y Coyuca, en Guerrero, que resultó afectada por el huracán Otis la semana pasada.
“Pronto, muy pronto pondremos de pie al bello puerto de Acapulco”, reiteró el mandatario.
En su oportunidad, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que el costo total del plan de ayuda será de 61 mil 313 millones de pesos, los cuales se distribuirán en los 20 puntos de ayuda del plan que dio el presidente.
Ramírez de la O, Secretarío de Hacienda detalló la inversión que el Gobierno federal destinará a la atención de la población afectada por el paso del huracán Otis.
Serán 61 mil 313 millones de pesos los que la 4T inyecte en Guerrero como parte del plan de recuperación.
De dicho monto, cerca de 20 mil 500 millones de pesos se destinarán al apoyo a viviendas afectadas y a la recuperación de infraestructura.
Nueve mil millones serán para aplazar los pagos de Infonavit, Fovissste e IMSS, y otro monto similar para la condonación de impuestos entre octubre de este año y febrero de 2024.
El Plan de Atención a la Población Afectada por el huracán Otis integra 20 acciones en total, como el adelanto de pago de pensiones, apoyos a familias de personas fallecidas o desaparecidas durante la tormenta, así como el incremento de beneficiarios en programas de Becas y Jóvenes Construyendo el Futuro.
La dependencia encabezada por Rogelio Ramírez de la O destinará también cinco mil millones de pesos para pagar la mitad de los intereses de créditos otorgados por la banca comercial a 373 hoteles en Acapulco.
También habrá un apoyo extraordinario a productores y pescadores, se dará la canasta básica a 250 mil familias por tres meses y se entregarán enseres domésticos dañados por las inundaciones provocadas por Otis
Puntos de la propuesta
- Apoyar con todo lo necesario a familiares de quienes perdieron la vida por el huracán Otis e intensificar la búsqueda de los desaparecidos con el debido acompañamiento.
- Adelantar dos meses desde el lunes próximo, el pago de los Programas de Bienestar, que incluye el pago de la pensión de adultos mayores, personas con discapacidad y comorbilidades, apoyo a productores, jóvenes y demás.
- A partir de este miércoles se contratarán 10 mil jóvenes en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro para labores de limpieza, construcción, pintura y demás actividades; los contratados recibirán un salario mínimo a partir de hoy.
- Aumentar el doble las becas para estudiantes de nivel básico; pasarán a ser de 45 mil a 90 mil becas de inmediato.
- Establecerán seis meses de prórroga de Fovissste, Infonavit y también el IMSS.
- No se pagará el servicio de luz de noviembre de 2023 a febrero de 2024.
- Se entregará una canasta básica de 24 productos por semana a cada familia por semana, 250 mil familias damnificadas en Acapulco serán beneficiadas con este apoyo y se distribuirán 3 millones de canasta básicas durante tres meses.
- Esta semana se dará a los hogares afectados 8 mil pesos para limpieza y pintura; a las viviendas más dañadas se les entregará de 35 mil pesos hasta 60 mil pesos según los daños y con apego al censo que se está realizando. El mandatario federal añadió que cerca de 50 mil hogares han sido censados.
- A todas las familias damnificadas se les dará enseres domésticos, incluyendo una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla.
- Se darán 20 mil créditos a la palabra de 25 mil pesos sin intereses, para pagar en tres años con 6 meses de gracia; esto en beneficio de pequeños comerciantes y otros prestadores de servicios.
- El Gobierno federal destinará del presupuesto 10 mil millones de pesos para crecimiento y mejoramiento de agua, drenaje, arreglo de calles, alumbrado público, hospitales, escuelas y aeropuertos.
- No habrá cobros de impuestos ni en Acapulco ni en Coyuca desde octubre de este año hasta febrero de 2024, incluyendo IVA e ISR.
- Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas un cuartel de la GN con 250 elementos en cada uno para garantizar seguridad.
- Nacional Financiera dará créditos sin intereses para PyMes.
- La Secretaria de Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten créditos, esta ayuda está destinada a 377 hoteles de acapulco, incluyendo acuerdos con la Banca comercial.
- La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SIC) dará 218 millones de pesos de su presupuesto para rehabilitar la autopista Acapulco-Chilpancingo y la carretera federal, dos libramientos de la Costa grande con la Costa Chica.
- Toda la obra de reconstrucción de Acapulco y de Coyuca, será coordinada por Luisa María Alcalde Luján, Secretaría de Gobernación y por Evelyn Salgado Pineda, gobernadora constitucional de Guerrero.
Los últimos tres puntos fueron un reconocimiento a los trabajadores de la CFE, a las Fuerzas Armadas y a los habitantes de Acapulco.
“Nuestro especial reconocimiento a los trabajadores y directivos de la Comisión Federal de electricidad por su eficaz trabajo, sin precedentes en casos de emergencia en el mundo, pues en una semana logrado restituir prácticamente todo el servicio de energía eléctrica en Acapulco, en una semana, después de qué, no huracán tumbó más de 10 mil postes de luz.
“Estuvimos pensando en poner 100 por ciento, pero todavía hay poquitos lugares sin energía, en estos días se llega al 100 por ciento de energía en Acapulco, gracias al trabajo comprometido y eficaz y responsable”, dijo el presidente.
También queremos subrayar el trabajo responsable de 19 mil soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional.
“Hay 19 mil elementos de estas tres instituciones trabajando” cómo responsables para llevar ayuda a la población, destacó el mandatario federal.