October 19, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Política/Gobierno

Diputados Federales de Hidalgo Trabajaremos en el Análisis del Presupuesto de Egresos 2026

Diputados Federales de Hidalgo Trabajaremos en el Análisis del Presupuesto de Egresos 2026

 *Para Garantizar Más Recursos Para Obras y Programas Prioritarios: Ricardo Crespo Arroyo,

El diputado federal por Morena, Ricardo Crespo Arroyo, aseguró que para el ejercicio fiscal 2026 se espera que Hidalgo reciba un incremento de entre mil a 2 mil millones de pesos en su asignación presupuestal.

Recordó que para este año se etiquetaron más de 70 mil millones de pesos y explicó que a partir del lunes comenzarán los trabajos de análisis del Presupuesto de Egresos 2026, los cuales podrían extenderse hasta el fin de semana.

“El año pasado se hizo un trabajo serio, se llegó más de los 70 mil millones de pesos. Esperamos aumente entre mil a 2 mil millones de pesos, si podemos más, vamos a estar trabajando bajo este contexto para que tenga un presupuesto mayor el estado de Hidalgo”, expresó el legislador.

Crespo Arroyo destacó que la recaudación ha mejorado y que la política de austeridad republicana ha permitido generar mayores recursos. “Al final somos 32 estados y entre esos 32 ya veremos cómo se ejecuta en cada estado y sin dejar de atender las obras prioritarias de infraestructura a nivel nacional”, añadió.

El diputado también afirmó que los municipios hidalguenses verán reflejado un incremento, aunque subrayó la importancia de fortalecer la gestión local en coordinación con el gobierno estatal. “Tan es así que en todos los municipios hay una inversión importante por parte del presupuesto federal que llega al estado”, puntualizó.

Respecto a las declaraciones del diputado panista, Asael Hernández Cerón, quien propuso gestionar más recursos para seguridad, Crespo Arroyo respondió que los diputados hidalguenses ya trabajan desde sus comisiones por el bienestar del estado, y que desconoce a qué se refiere esa invitación.

Respecto a las afectaciones ocasionadas por las lluvias que han azotado a Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Querétaro, entre otras entidades, señaló que cada presupuesto anual contempla recursos destinados al Fondo de Prevención de Desastres Naturales y los seguros catastróficos, con el fin de atender este tipo de contingencias meteorológicas.

“Ya nada más viene lo que es Protección Civil nacional, que depende de la Secretaría de Gobernación, y de la valoración que hace con cada uno de los estados, y se empieza a aplicar. Hasta donde tengo entendido, ya se está aplicando el plan DN-III en algunos estados”.

 

Acerca de Autor

DiarioNoti7