October 4, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Salud

Fortalece Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio” diagnóstico de trastornos del sueño con polígrafo respiratorio

Fortalece Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio” diagnóstico de trastornos del sueño con polígrafo respiratorio

*El polígrafo respiratorio permite un diagnóstico temprano y tratamiento integral de la apnea obstructiva del sueño, favorece la reducción de hospitalizaciones y visitas a urgencias por descompensaciones respiratorias y optimiza la atención en el segundo nivel

Pachuca, Hgo., 2 de octubre de 2025. – El Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), una de las cuatro unidades en el país que cuenta con polígrafo respiratorio, consolida su liderazgo en el diagnóstico de enfermedades respiratorias y del sueño con la realización, de junio a la fecha, de 18 estudios especializados que han permitido confirmar análisis e iniciar tratamientos oportunos.

El polígrafo respiratorio es un dispositivo simplificado que facilita la detección y diagnóstico rápido de la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) y otros trastornos respiratorios del dormir, lo que disminuye riesgos cardiovasculares, complicaciones médicas y accidentes automovilísticos asociados a la falta de tratamiento.

El polígrafo respiratorio permite un diagnóstico temprano y tratamiento integral de la apnea obstructiva del sueño, favorece la reducción de hospitalizaciones y visitas a urgencias por descompensaciones respiratorias y optimiza la atención en el segundo nivel, lo cual evita referencias innecesarias a hospitales de tercer nivel.

El impacto positivo de este servicio se refleja en la gran respuesta de la derechohabiencia y confirma la importancia de fortalecer los recursos humanos especializados, con el propósito de ampliar la cobertura y garantizar que más pacientes tengan acceso a este estudio diagnóstico de alta relevancia en salud pública.

Con estas acciones, el ISSSTE, encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, refrenda su compromiso con la innovación médica y el bienestar integral de la población, al acercar servicios de calidad a las y los derechohabientes de Hidalgo.

Acerca de Autor

DiarioNoti7