“Cuando se tenga absolutamente terminado el estudio, se dará a conocer … se está cuidando el interés de los usuarios, pero debe haber un equilibrio para que los permisionarios no tengan pérdidas”, y reiteró que este tema se estudia desde hace tiempo, que la decisión se tomará con mesura, priorizando el interés de los usuarios y que todavía no existe un acuerdo definitivo.
En relación al incremento de tarifa en el servicio de taxis, aseguró que tampoco hay fecha para ajustar los costos, por lo que se analizan distintas estrategias para fijar tarifas justas que consideren costos de operación, al tiempo que aseguro que habría posibilidad de implementar dispositivos para medir kilometraje y distancia recorrida: “Debe ser un proceso que implique compromiso, identificar el costo real y darles dignidad y seguridad a los usuarios”.
Respecto al “pirataje” en transporte público, el gobernador destacó que se deben reforzar los operativos de la Semoth y también los de las presidencias municipales para detectar unidades irregulares, es decir, aquellas que ofrecen servicio sin concesión, con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios. Citó que, de acuerdo con el artículo 115 Constitucional, a Tránsito y Vialidad, también le corresponde hacer inspecciones para detectar al “transporte pirata”.