October 20, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Política/Gobierno

Por Causa de Utilidad Pública el gobierno Federal Expropiará Inmuebles Privados Para la Construcción-del Tren-Aifa-Pachuca

Por Causa de Utilidad Pública el gobierno Federal Expropiará Inmuebles Privados Para la Construcción-del Tren-Aifa-Pachuca

Ciudad de México 30 de agosto 2025.- A través de un decreto, el gobierno federal llevará a cabo próximamente la ocupación temporal inmediata de 77 inmuebles privados en el Estado de México e Hidalgo para la construcción del tren AIFA-Pachuca.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo usará la figura contemplada en la Ley de Expropiación con la finalidad de evitar pérdidas económicas innecesarias al erario, luego que los inmuebles cuentan con una ubicación estratégica para el proyecto ferroviario.

Hay que destacar que la Ley de Expropiación de Bienes por Causa de Utilidad Pública, fija las causas de utilidad pública y regula los procedimientos de las expropiaciones, señala que procederá la ocupación temporal, ya sea total, parcial o la simple limitación de los derechos de dominio para los fines del Estado o en interés de la colectividad en caso de construcción de infraestructura y la prestación de servicios públicos.

​El Ejecutivo federal hará la declaratoria de utilidad pública, decretará la medida correspondiente y ordenará su ejecución inmediata. La indemnización que proceda consistirá en una compensación a valor de mercado, señala el ordenamiento.

Se precisa que la declaratoria de expropiación de bienes por causa de utilidad pública que aplicará a la construcción de esta obra ferroviaria se dará a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se notificará personalmente a los titulares de los bienes y derechos que resulten afectados.

En caso de ignorarse quiénes son los titulares o bien su domicilio o localización, la ley establece que surtirá efectos de notificación personal una segunda publicación en el DOF que deberá realizarse dentro de los cinco días hábiles siguientes al primer aviso.

Los interesados tendrán un plazo de 15 días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación para manifestar ante el gobierno federal lo que a su derecho convenga y presentar pruebas que estimen pertinentes.

Acerca de Autor

DiarioNoti7