August 3, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Seguridad

Refuerzan Medidas de Seguridad Para La Feria de Pachuca 2025: Vigilancia, Controles de Acceso y Sanciones Por Abusos

Refuerzan Medidas de Seguridad Para La Feria de Pachuca 2025: Vigilancia, Controles de Acceso y Sanciones Por Abusos

*La Feria San Francisco Pachuca 2025 implementará un gran operativo de seguridad para garantizar el orden, la integridad de los asistentes y el combate a prácticas abusivas.

Pachuca, Hgo., 31 de julio 2025.- La Feria San Francisco Pachuca 2025 implementará un operativo de seguridad para garantizar el orden, la integridad de los asistentes y el combate a prácticas abusivas dentro y fuera del recinto, informó Marco Antonio Aranzábal Juárez, titular de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), durante entrevista con medios de comunicación.

El titular de la OEEH dijo que, como cada año, la feria contará con la participación coordinada de distintas instancias de seguridad pública, así como de organismos como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, con el objetivo de prevenir riesgos, abusos, sobrecupo y garantizar accesibilidad universal.

Preciso que una de las principales medidas será el control estricto en la venta de boletos. Para evitar la reventa, se limitará a cuatro el número de boletos por persona en espectáculos como el palenque.

Además, los espacios comerciales solo podrán ser operados por las personas que los hayan rentado directamente a la OEEH, evitando intermediarios que engañen al público o eleven precios injustificadamente.

Respecto al aforo, Aranzábal Juárez negó que en ediciones anteriores haya habido sobrecupo en el Megadomo, pero reiteró que existen mecanismos de control como torniquetes, boletaje digital y personal de vigilancia en entradas y salidas. “Si alguien observa un exceso de personas, pedimos que lo reporte de inmediato. Hay protocolos para evitarlo”.

Otra de los problemas recurrentes entre asistentes y vecinos ha sido el abuso por parte de franeleros y cobros ilegales en calles aledañas. Sobre esto, el titular de la OEEH explicó que se establecerá un precio oficial para el estacionamiento, el cual se anunciará oportunamente a través del canal de WhatsApp oficial de la feria.

“El año pasado ya hubo sanciones por cobros de hasta 300 pesos. Invitamos a la ciudadanía a no dejarse sorprender y a denunciar cualquier abuso. Profeco estará presente para recibir las quejas”, afirmó.

Aranzábal también adelantó que, como en ediciones anteriores, se regulará la venta de alcohol dentro del recinto. El horario límite será hasta las 2:00 de la mañana, y habrá un centro de distribución oficial de bebidas, lo que garantizará que no se comercialice alcohol adulterado. Además, todos los comerciantes deberán pasar diariamente por una aduana interna donde se revisarán los productos.

“No vamos a permitir que se vendan botellas sospechosamente baratas. Queremos una feria segura para todos”.

En relación la seguridad de los juegos mecánicos, dijo que serán supervisados por una empresa especializada que mantendrá bitácoras, mantenimiento constante y registro de precios. Cinco juegos estarán incluidos en el boleto general, mientras que el resto deberán pagarse aparte.

También se garantizará el acceso universal, con al menos 30 espacios reservados para personas con discapacidad en primera fila del Megadomo.

Por ultimo advirtió “Queremos que todos puedan disfrutar la feria con seguridad y sin obstáculos”.

Acerca de Autor

DiarioNoti7