August 2, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Política/Gobierno

El Tren México-Pachuca y México-Querétaro-Irapuato ya Presentan Avances de las Obras Ferroviarias Que Atraviesan Hidalgo.

El Tren México-Pachuca y México-Querétaro-Irapuato ya Presentan Avances de las Obras Ferroviarias Que Atraviesan Hidalgo.

Ciudad de México. 30 de julio 2025.- En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, realizada este miércoles 30 de julio, el gobierno federal informó sobre los avances en la construcción de los tramos ferroviarios Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México- Querétaro-Irapuato, dos proyectos que atraviesan Hidalgo y que forman parte de la red nacional de trenes de pasajeros y que de acuerdo con datos presentado ya emplean  a 11 mil personas de manera directa, dio a conocer durante la Mañanera del Pueblo  el Comandante del Agrupamiento De Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez Director de la Obra

Destacó que el Tren México-Pachuca y México-Irapuato generarían hasta 500 mil empleos

Respecto de los Avances de obras en Hidalgo: Tren México-Pachuca, Vallejo detalló los trabajos que se llevan a cabo en los tramos que cruzan Hidalgo.

 Sobre el tramo Ciudad de México-Pachuca, explicó que las obras avanzan principalmente utilizando el derecho de vía existente, donde se han realizado movimientos de tierra, conformación de terraplenes y preparación de plataformas paralelas a las vías de carga para construir nuevas vías exclusivas para pasajeros.

Actualmente, trabajan en la cimentación y construcción de viaductos elevados, especialmente en zonas que conectan Zapotlán con las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Tizayuca. Además, ya se han realizado los levantamientos topográficos y se han definido las ubicaciones para talleres, cocheras y subestaciones eléctricas, principalmente en el Parque Industrial Plata y Pachuca.

Vallejo Suárez resaltó que durante la ejecución de esta obra se mantienen actividades constantes para el rescate de flora y fauna, así como para cumplir con las regulaciones forestales. Además, en coordinación con el INAH se han realizado prospecciones arqueológicas, identificaron siete áreas de interés que continúan bajo estudio mientras avanzan los trabajos de construcción. Y destacó que en el tramo Ciudad de México-Pachuca ya trabajan 6 mil personas de manera directa.

Respecto de los trenes el Director General De La Agencia Reguladora De Transporte Ferroviario (Artf), Andrés Lajous Loaeza dijo les vamos a platicar cómo son los trenes. Un poco nada más para recordar cómo son las características del servicio, de los trenes, del diseño de los trenes que se está haciendo:

Son vías dedicadas, aprovechando el derecho de vía existente, es decir, se están construyendo nuevas vías pegadas a las vías de carga existentes.

Tenemos en diseño, velocidades máximas de 160 a 200 kilómetros por hora, dependiendo de los tramos.

En el caso del Tren Ciudad de México-Pachuca es una tracción eléctrica; en el caso del resto de la red es diésel eléctrico.

Tenemos estaciones principales y secundarias, dependiendo de la demanda y del tamaño de las poblaciones.

Y tendremos en servicio, y estamos ya empezando a diseñar las características de operación del servicio: servicios regionales que conectan ciudades intermedias entre sí; y, sobre todo, servicios interurbanos que conectan ciudades más grandes.

Para recordar, ahorita ya estamos en el proceso o la fase de construcción de cuatro tramos: Ciudad de México-Pachuca. Ciudad de México-Querétaro, que está la construcción a cargo del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”

Estamos en proceso de licitación de Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, desde la SICT y la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Pero, también, estamos ahora anunciando que ya estamos iniciando los estudios de los tramos: Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis.

Como saben, esto hemos presentado antes, de cuáles son las fases; sin embargo, hoy ya estamos diciendo: estos son los estudios que se requieren hacer para, en su momento, iniciar las obras en estos tramos.

¿Cómo está la división de responsabilidades y cómo lo estamos trabajando?

Como ya lo saben, la Defensa está a cargo de la obra del tramo AIFA-Pachuca; Ciudad de México-Querétaro; y, por supuesto, la ingeniería básica con la que nos han estado ayudando.

Acerca de Autor

DiarioNoti7