Diputados Aprueban Iniciativa Que Reforma La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo
- By DiarioNoti7
- julio 30, 2025

*Para fomentar la participación de las pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres en los procesos de contratación pública puede ayudar a promover la igualdad de género y el empoderamiento.
Pachuca, Hgo., 29 de julio 2025.- Se avaló con 27 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
La legisladora Yarabi González Martínez (Morena), promovente de la iniciativa, detalló que fomentar la participación de las pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres en los procesos de contratación pública puede ayudar a promover la igualdad de género y el empoderamiento.
Además, avalaron con 28 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba la iniciativa que reforma la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
La diputada Diana Rangel Zúñiga (Morena), promovente de la iniciativa junto a su compañera de bancada Tania Eréndira Meza Escorza, explicó que el propósito es garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida cotidiana, además de desplegar las políticas públicas para erradicar la brecha salarial en razón de género, con lo que se establece un Certificado de Igualdad de Género y no Discriminación.
Uso de la firma electrónica avanzada en procedimientos parlamentarios
Se avaló con 28 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Hidalgo y de su reglamento, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
El legislador Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena), promovente de la iniciativa, subrayó que el fin es reformar el marco normativo que regula el funcionamiento interno del Congreso del Estado de Hidalgo, con el fin de mejorar sus procesos legislativos, mediante la simplificación administrativa y el uso de tecnologías de la información y comunicación, a través de la utilización de la firma electrónica avanzada.
Incorporación del enfoque de perspectiva de género
Se avaló con 28 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma las leyes de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
La diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza (Morena), promovente de la iniciativa, aseguró que el fin es establecer la obligación de incorporar de forma transversal la perspectiva de género en la planeación, desarrollo y ejecución de obras públicas en el estado para eliminar brechas estructurales que perpetúan la desigualdad entre hombres y mujeres.
Tecnologías de la información en salud
Se avaló con 26 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen promovido por la legisladora Claudia Lilia Luna Islas (PAN), que aprueba la iniciativa que reforma la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
El diputado Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) indicó que el objetivo es implementar programas y protocolos que garanticen una comunicación clara, comprensible y constante, a través de tecnologías de la información, lo que permitirá que los familiares estén mejor informados.