Sheinbaum Pide a Conagua Supervisar Consumo de Agua de la Planta de Time Ceramics en Hidalgo
- By DiarioNoti7
- julio 22, 2025

Ciudad de Mexico 21 de julio 2025.- Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a dar seguimiento a la situación de la planta de Time Ceramics en el municipio hidalguense de Emiliano Zapata, ante las preocupaciones de la población sobre el impacto en los recursos hídricos y el suelo agrícola.
Se le preguntó: “Presidenta, en el estado de Hidalgo, aquí se ha denunciado en varias ocasiones la preocupación por parte del municipio de Valle de Apan y del municipio de Emiliano Zapata, esto por la llegada de esta planta o de esta empresa Time Ceramics, en donde más allá de que sí les ha dado el apoyo, han estado el gobierno y las instancias correspondientes cercanas a los pobladores que han, insisto, alzado la voz desde este estado; bueno, se sabe que actualmente ya está empresa está pagando las cuotas sindicales a lo que se conoce como la CATEM”.
En ese sentido, Presidenta, ellos piden que no los abandone. Saber si, ¿la Conagua sabe precisamente de este problema hídrico que existe en este estado y específicamente en este lugar?
Y ellos están pidiendo que no los dejen solos, que la Conagua esté enterado de todo lo que están haciendo ahí.
Y, bueno, saber si, en el tema también del suelo agrícola en esta zona, ¿la Secretaría correspondiente también tiene conocimiento? Si bien, es cierto vienen nuevos empleos, pero también que no se deje a un lado este tema particularmente.
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Cuando hay una empresa que quiere construir en un suelo que es agrícola, el municipio tiene que darle el cambio de uso de suelo. En la Ciudad de México este cambio de uso de suelo lo da el Congreso; pero, en general, en los municipios, el Cabildo decide si hay un cambio o no de uso de suelo.
Para poder ocupar agua que tenía un derecho agrícola —que, además, no pagan derecho, o sea, no hay pago en el caso del riego agrícola—, tiene que ir a Conagua a cambiar el uso, si pasa de agrícola a industrial, necesariamente.
De hecho, esta puesta en orden de todas las concesiones de agua ha pasado por ahí, muchos usos agrícolas, que ya no son agrícolas, son urbanos, son industriales, tienen que ponerse en orden y tienen que pagar.
Cuando se instaló esta empresa, todavía fue al final del gobierno del Presidente López Obrador, incluso me lo preguntó en el periodo de transición, que cómo veíamos; y los dos coincidimos en que tenían que hablar con la comunidad para ver si aceptaban que se pusiera la empresa y, además, que el agua sirviera para, primero que nada, dar agua a la gente y después, ya para el uso industrial, además de todas las normas que tenía que cubrir.
Entonces, le pido a Conagua que le dé seguimiento a ver exactamente qué pasó y si se está cumpliendo con todo.