Iniciativa Para Prohibir el Matrimonio Infantil o Matrimonio Forzado en la Legislación de Hidalgo
- By DiarioNoti7
- julio 16, 2025

Pachuca, Hgo., 15 de julio 2025.- Las y los diputados del Congreso Local presentaron la iniciativa que reforma la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, con el fin de incorporar el contenido que internacionalmente se ha desarrollado del concepto “prácticas nocivas”, así como establecer expresamente la prohibición del matrimonio infantil o matrimonio forzado en la legislación.
La iniciativa es apoyada por los diputados y diputadas Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Hilda Miranda Miranda, Andrés Velázquez Vázquez, Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora, Arturo Gómez Canales (Morena), José María Alejandro Pérez Ramírez y Jorge Argüelles Salazar (Nueva Alianza),
Además, propusieron la iniciativa que modifica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, con el objetivo de reconocer el papel estratégico que tiene la cultura como vehículo para transformar patrones sociales y simbólicos que reproducen la desigualdad de género y la violencia contra las mujeres.
La iniciativa fue presentada por las y los legisladores Francisco Javier Téllez Sánchez, Orquídea Larragoiti Osorio (PT), Johana Montcerrat Hernández Pérez, Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI), María Guadalupe Cruz Montaño, Avelino Tovar Iglesias (PVEM), Karla Perales Arrieta, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), Claudia Lilia Luna Islas (PAN), Leonel Perusquía Muedano (PRD) y Andrés Velázquez Vázquez (Morena)
Asi mismo se presentó iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, con lo que se faculta al Tribunal Superior de Justicia para que se encargue de suministrar, intercambiar, sistematizar, consultar, analizar y actualizar de forma mensual, la información que se genere sobre el incumplimiento de las obligaciones alimentarias.
Lo anterior ante el incumplimiento de las obligaciones alimentarias, la iniciativa fué apoyada por las y los diputados Karla Perales Arrieta, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), Claudia Lilia Luna Islas (PAN), Johana Montcerrat Hernández Pérez, Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI), María Guadalupe Cruz Montaño, Avelino Tovar Iglesias (PVEM), Orquídea Larragoiti Osorio, Francisco Javier Téllez Sánchez (PT) y Leonel Perusquía Muedano (PRD)
Mecanismos de corresponsabilidad vecinal
La legisladora Hilda Miranda Miranda y el legislador Andrés Velázquez Vázquez presentaron la iniciativa que modifica la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de Hidalgo, con el propósito de establecer la obligación de garantizar el mantenimiento de las áreas comunes en fraccionamientos, crear mecanismos de corresponsabilidad vecinal y fortalecer el rol de supervisión municipal.