July 3, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Salud

Cuatro Hospitales del IMSS Coplamar de Hidalgo, Ahora Serán Parte Régimen Ordinario del Seguro Social

Cuatro Hospitales del IMSS Coplamar de Hidalgo, Ahora Serán Parte Régimen Ordinario del Seguro Social

*El Hospital Rural Número 30 de Ixmiquilpan, el Hospital Rural de Metztitlán, el Hospital Rural de Huejutla y el Hospital Rural de Tepehuacán de Guerrero se incorporan a este régimen

* Se seguirá atendiendo a la población que no tiene seguridad social en estos lugares, la atención será regular con una gran ventaja que podemos hacer hoy, que es tener al IMSS Bienestar en 16 de estos 19 estados.

 Ciudad de México. 2 de julio 2025.- Hoy es un día muy especial, es un día histórico. Estamos por presenciar, por ser testigos, de la firma de un Decreto Presidencial para la incorporación del histórico programa conocido como IMSS Coplamar al régimen ordinario del Seguro Social, dio a conocer en la Mañanera del Pueblo Zoe Robledo, Director General Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS),

En 19 estados y son 81 hospitales que lo mismo están: 1 en Baja California, 3 en Chihuahua, 3 en Coahuila, 3 en Durango, 2 en Sinaloa, 1 en Nayarit, 6 en Zacatecas, 6 en San Luis Potosí, 4 en Hidalgo, 7 en Michoacán, 1 hospital en Guerrero, 2 en el Estado de México, 7 en Puebla, 9 de Oaxaca, 6 en Veracruz, 2 en Campeche y 4 en Yucatán, además de los 10 hospitales que hay en el estado de Chiapas.

Esto representa una suma de 2 mil 730 camas y 93 quirófanos, y mil 98 consultorios de especialidad, particularmente de pediatría, de ginecología, de medicina interna y de medicina familiar.

También, el IMSS Coplamar históricamente en sus 46 años ha tenido una distribución territorial muy grande en el primer nivel de atención con 3 mil 621 Unidades Médicas Rurales de primer nivel, además de 184 brigadas y 140 Unidades Médicas Móviles, que hacen muchísimo trabajo, sobre todo, comunitario, en zonas rurales, en población indígena también.

Y lo más importante, de lo que se suma ahora al IMSS es los trabajadores del IMSS Coplamar, 28 mil trabajadoras y trabajadores, entre los que se encuentran: 7 mil 854 médicos y médicas; 2 mil 280 paramédicos; 9 mil 250 enfermeras y enfermeros; 4 mil 59 trabajadores de limpieza, almacén, conservación; y también —algo muy importante— 4 mil 687 trabajadores de acción comunitaria, que es una de las… del corazón del Coplamar, la vinculación con la población, con la ciudadanía, para las acciones de la salud.

También, importante mencionar que, el Coplamar entre sus trabajadores tiene a mil 954 personas bilingües, hablantes de idiomas originarios, de lenguas indígenas.

Y, finalmente, en su historia tiene actualmente a 10 millones de personas atendidas, beneficiarios; entre ellas, también un número importante de personas con seguridad social. Y esta es la gran virtud de este nuevo momento, porque se seguirá atendiendo a la población que no tiene seguridad social en estos lugares, la atención será regular con una gran ventaja que podemos hacer hoy, que es tener al IMSS Bienestar en 16 de estos 19 estados.

Y también, por el otro lado, continuar con la atención de los derechohabientes en lugares donde también ha crecido mucho el empleo formal. Entonces, se convierten en hospitales operados por el IMSS, pero de atención universal.

Y, finalmente, también viene una nueva etapa importante porque vamos a poder incorporar al modelo de atención del Seguro Social, en estos hospitales, otras especialidades que históricamente no se tenían, o solo se tenían en 2 hospitales, en Tlaxiaco y en San Quintín: otorrino, trauma y ortopedia, y también oftalmología.

Vamos a hacer una provisión presupuestal de los recursos del IMSS para poder invertir en estos hospitales, también complementar plantillas y evolucionar, al final de cuentas, para que la atención sea para todas y todos sin distinción de la situación laboral.

Acerca de Autor

DiarioNoti7