Menchaca Reprueba Medida Tributaria de Gravar 3.5% las Remesas Que Envíen Los Migrantes
- By DiarioNoti7
- mayo 23, 2025

Pachuca, Hgo., 22 de mayo 2025.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó este jueves 22 de mayo, el proyecto de ley presupuestaria impulsado por el presidente, Donald Trump, el cual incluye el cobro de un impuesto a las remesas del 3.5 por ciento.
De acuerdo a información del gobierno estadounidense, el Senado del país del norte podría aprobar esta medida fiscal antes del 4 de julio, donde el partido republicano también tiene mayoría.
Al respeto el gobernador, Julio Menchaca Salazar, informó en las rutas para la Transformación en El Cardonal, que en el estado se genera desarrollo y crecimiento económico con empleos, esto para que los hidalguenses ya no tengan que emigrar hacia los Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida
“Se están dando las condiciones para poder por un lado generar condiciones que limiten la migración, en Cardonal como en muchos otros municipios, las personas tienen que buscar un espacio en otro lugar, fuera de su comunidad, incluso fuera del país para arriesgando su vida” aseveró Menchaca Salazar.
Además, afirmó: “Hicimos el compromiso cuando asumimos este cargo, de hacer de Hidalgo una potencia, pensaban que sólo era un slogan de campaña, que no podríamos superar el rezago, pero hoy se están dando las condiciones en obra pública e infraestructura”.
“Con la generación de empleos con estos polos del bienestar que anunció hoy la presidenta de la república, imagínense de trece, dos para Hidalgo, en Zapotlán y en Tula”, aseguró Menchaca Salazar.
En entrevista el mandatario estatal, explicó: “Falta la decisión del Senado, lo que se están enfocando nuestros representantes, y la propia presidenta de la República, es hacer le conciencia a los senadores de EU”.
El mandatario estatal, manifestó que habrá perjuicios para la economía estadounidense “el daño que le podría ocasionar a ellos mismos, esto sale fuera del espacio de competencia de nosotros pero definitivamente rechazamos esta medida, creo que puede perjudicar mucho más a los ingresos de los Estados Unidos, a su actividad económica de lo que puede significar este impuesto, yo espero que no se de”.
Cabe mencionar que de acuerdo al Banco de México (Banxico), en el año 2024, México recibió 64 745 millones de dólares por remesas, 2.3% más respecto a 2023, con lo cual se rompe récord en la historia del país, de los cuales, Hidalgo recibió 1 mil 784.31 millones de dólares.
Según el organismo encargado de la política monetaria en el país, las regiones que más reciben dólares que envían los migrantes, son: en el primer trimestre del año 2025 que comprende el periodo de enero a marzo, son: Ixmiquilpan con 53.074329 millones de dólares, Pachuca con 46.029829 millones de dólares, y Tulancingo de Bravo con 62.420115 millones de dólares.