July 1, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Política/Gobierno

Felicidades a todas las madres del mundo

Felicidades a todas las madres del mundo

Para todos los mexicanos, cualquier fecha o motivo son razón suficiente para festejar, pero las celebraciones familiares poseen importante relevancia, en especial el 10 de mayo, Día de la madre, una figura que en nuestra cultura representa el lugar seguro a donde llegar siempre, quien consuela y da apoyo incondicional a los hijos, brinda fortaleza y comprensión al padre y cuida de los demás, aun y cuando hayan dejado de existir.

la celebración del Día de la Madre nos permite reflexionar sobre esas personas que se esfuerzan para conciliar el trabajo y la maternidad, planifican el tiempo y nos llenan de amor desinteresado, ya que la madre representa un crisol de luz, amor bondad y fe inquebrantable en nuestros momentos de alegría o tristeza.

Por ello deseamos que sea este día, más allá del acto de comprar obsequios y regalar, una fecha para abrazar al ser que nos llevó en su vientre, agradecer a la persona que nos enseñó a amar, sonreír, nos apoyó a dar nuestros primeros pasos, nuestras primeras palabras y con su ejemplo a enfrentar la vida de pie con la frente en alto. Por ello es tiempo de desmitificar su figura para darle el justo valor y desterrar el machismo que tanto daño hace a la unidad familiar

La presencia de la Madre es venerada desde antes de la colonia, desde entonces se mostraba un gran respeto por ella, simbolizando la fertilidad, la comprensión y el amor fraterno.

Desde entonces alrededor de la madre se disponía, se repartía y se decidía el destino de la familia y de la organización social.

Entre los aztecas, la diosa Tonantzin representaba estas ideas y aún con la Conquista, continuó con sincretismos y fue sustituida por la “Cuatlalupetl” o Guadalupe como se le terminó conociendo.

Ahora, esta imagen se le conserva como la madre protectora de los mexicanos, quien intercede en momentos de dificultad.

A la madre se le tiene en un lugar sagrado, intocable, santo; la virgen de Guadalupe reúne creencias y pueblos, unificó -de manera ideológica- a un México nuevo, situándose como la representación de la patria.

La figura materna ha cambiado con el paso del tiempo y las diferentes actividades que las mujeres ahora desempeñan, convirtiéndose en profesionistas, empresarias, deportistas, modelos y son el vínculo de unidad para la familia, quizá lo más importante, viéndose a ellas mismas felices a la par que los demás, aunque no se ha podido dejar atrás el modelo de abnegación y sumisión.

El origen de la festividad moderna, se dio en los Estados Unidos de Norteamérica, allá por 1920 cuando Ann Mary Reeves decidió reconocer con el Día de la Amistad de la Madre, a las enfermeras participantes de la guerra civil, y se estableció el segundo domingo de mayo para celebrar a las madres.

En México, en 1922, a través del Diario Excélsior, se creó una campaña para fortalecer -desde la religión, la educación y el comercio- la unión familiar por medio de la veneración a la madre, el día 10 de mayo de cada año. Por ello nuestro reconocimiento a todas las madres de mundo y con ello un abrazo cordial ¡Felicidades Mamá ¡

 

Acerca de Autor

DiarioNoti7