“El 5 de Mayo Nos Recuerda Que El Presente y El Futuro de México Es Ser Una Nación Libre, Independiente y Soberana”: Presidenta Claudia Sheinbaum
- By DiarioNoti7
- mayo 6, 2025

-Resaltó que la Batalla de Puebla es uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria.
-Tomó protesta a 37 mil 442 soldados del Servicio Militar Nacional y presentó el desfile cívico-militar a cargo del general Santos Gerardo Soto, comandante de la 25 Zona Militar y comandante de Columna del desfile.
Ciudad de México, 5 de mayo de 2025.- En la conmemoración del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el 5 de mayo es un recordatorio de que el presente y el futuro de México es ser una nación libre, independiente y soberana.
“El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana. Esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchos y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar la vida por amor a nuestra historia, por el legado de patriotas y el pueblo de México”, destacó en su discurso desde el Mausoleo del Gral. Ignacio Zaragoza en Puebla.
Afirmó que la Batalla de Puebla es uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria, además de que significa una victoria que ha sembrado raíces profundas en el corazón de las y los mexicanos en el territorio nacional, así como en las y los hermanos migrantes que residen en Estados Unidos.
La Jefa del Ejecutivo Federal, tras tomar protesta 37 mil 442 soldados del Servicio Militar Nacional, recordó que la victoria del 5 de mayo de 1862 ante el ejército francés fue a causa del patriotismo del pueblo y de los indígenas poblanos, de la valentía, entrega y capacidad de sacrificio de los soldados mexicanos al mando del general Ignacio Zaragoza, quien fue nombrado como “Benemérito de la Patria en grado Heroico” por el entonces Presidente Benito Juárez, y que por sus méritos se Renombró la capital poblana como Puebla de Zaragoza y su nombre se inscribió en letras de oro en el Congreso de la Unión.
“Las palabras con que el General Ignacio Zaragoza se dirigió a sus tropas son las siguientes: ‘Puede ser que ellos sean el mejor ejército del mundo, pero nosotros somos los mejores hijos de México´. Un mensaje que atraviesa años de historia y resuena en nuestro presente y siempre en el corazón del pueblo de México”, agregó.
La Presidenta de México depositó una ofrenda floral en el Mausoleo del Gral. Ignacio Zaragoza en Puebla y presenció el desfile cívico-militar a cargo del general Santos Gerardo Soto, comandante de la 25 Zona Militar y comandante de Columna del desfile, quien informó la parte de novedades a la Jefa del Ejecutivo Federal: participación 14 banderas de guerra; 22 guiones; 3 mil 353 integrantes de las tres Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional; 12 mil 500 niños y adultos pertenecientes a 33 escuelas de educación básica, media superior y superior; 225 zacapoaxtlas, xochiapulcos y tetelenses; 94 vehículos; nueve aeronaves; cinco binomios canófilos; 174 semovientes y 11 carros alegóricos.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, destacó que al igual que sucedió el 5 de mayo de 1862, hoy la Presidenta de México cuenta con un ejército y un pueblo que lucha por un país con soberanía económica, energética, alimentaria, tecnológica y científica, con el objetivo de erradicar los privilegios, acortar las desigualdades y detonar el desarrollo interno.