July 3, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Política/Gobierno

Sin contratos ni seguridad social: Congreso de Hidalgo aprueba exhorto que urge a autoridades garantizar derechos laborales de trabajadores en apps como Uber y Rappi

Sin contratos ni seguridad social: Congreso de Hidalgo aprueba exhorto que urge a autoridades garantizar derechos laborales de trabajadores en apps como Uber y Rappi

-El exhorto solicita acciones inmediatas para que repartidores y conductores accedan a salarios justos, seguro social y protección.

Pachuca, Hgo; 19 de marzo de 2025.-El Congreso de Hidalgo aprobó por unanimidad el exhorto presentado por la diputada Claudia Luna del Partido Acción Nacional (PAN), dirigido a las Secretarías del Trabajo (federal y estatal) y a la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, para garantizar la aplicación efectiva de la Reforma Laboral 2024 en beneficio de los trabajadores de plataformas digitales como Uber Eats, Rappi y Didi Food.

La iniciativa, respaldada por marcos legales nacionales e internacionales, busca corregir la precariedad laboral que afecta a más de 2.5 millones de personas en México, según datos de 2023. En Hidalgo, el 60% de estos trabajadores carece de contratos formales, seguridad social y protección ante riesgos laborales, según la CNDH. La reforma obliga a las plataformas a reconocerlos como empleados formales, garantizando su registro ante el IMSS, acceso a atención médica, pensiones y mecanismos para denunciar abusos. 

El acuerdo económico urge a las autoridades:

  • Secretarías del Trabajo (Federal y Estatal):

○  Implementar campañas informativas sobre derechos laborales establecidos en la Reforma 2024.

○  Crear canales accesibles para denunciar abusos y resolver conflictos.

  • Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo:

○  Capacitar a plataformas digitales en obligaciones legales.

○  Fomentar la formalización laboral y acceso a seguridad social

Claudia Luna fundamenta el exhorto en el Artículo 123 de la Constitución Mexicana, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Agenda 2030 de la ONU y la Constitución de Hidalgo, que consagran el derecho al trabajo digno.

Acerca de Autor

DiarioNoti7