Diputados Buscan Prohibir Las Corridas de Toros en Hidalgo
- By DiarioNoti7
- marzo 19, 2025

Pachuca, Hgo., 18 de marzo de 2025.-En sesión ordinaria, el diputado Avelino Tovar Iglesias (PVEM) presentó la iniciativa para reformar el artículo 65 de la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, con el fin de prohibir las corridas de toros.
Desde la tribuna, insistió en que este proyecto busca la protección y respeto por los derechos de los animales, evitando su sufrimiento físico y emocional durante el espectáculo. Esto está alineado al respeto hacia ellos como seres sintientes.
Además, indicó que la eliminación de las corridas de toros promueve una cultura de respeto y no violencia, sustituyendo espectáculos que implican el sufrimiento de los animales por actividades que respeten la vida y la dignidad de todos los seres vivos.
“Al prohibir las corridas de toros, el estado de Hidalgo estaría alineándose con las normativas y estándares internacionales sobre el trato ético de los animales, cumpliendo con las recomendaciones de organismos como la ONU y la Unión Europea, que condenan las prácticas de maltrato”, mencionó.
La prohibición fomenta el desarrollo de nuevas formas de entretenimiento que no impliquen el sufrimiento animal. Esto puede incluir actividades culturales, artísticas y recreativas que sean respetuosas con los derechos de los seres vivos y que ofrezcan una alternativa ética.
Prohibir las corridas de toros en el estado también tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de una relación más armónica con los animales y el medio ambiente. Esto contribuye a formar una ciudadanía más consciente, comprometida con el bienestar animal y con la defensa de los derechos de los seres vivos en general.
A esta iniciativa se adhirieron legisladores de Morena, PAN, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y PRI.
Edad mínima para cargos públicos
Las y los legisladores Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza), Alma Rosa Elías Paso, Andrés Velázquez Vázquez y Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) propusieron la iniciativa para derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
El objetivo es eliminar la edad mínima para el acceso a cargos públicos, lo que no solo permitiría que individuos capacitados, sin importar su edad, puedan ocupar dichos cargos, también contribuiría al fortalecimiento de la democracia y las instituciones del Estado.
Fomentan ejercicio de paternidad y maternidad
La diputada Paloma Barragán Santos (Morena) detalló la iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, con el fin de incorporar, dentro de las actividades educativas que realice la Secretaría de Educación Pública estatal, el fomento de una comprensión adecuada sobre el ejercicio de la paternidad y maternidad de manera libre, deseada, responsable e informada.
A través de esta propuesta, se busca generar conciencia desde la etapa formativa sobre la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en la crianza, promoviendo la equidad de género y el bienestar familiar.
Julio Menchaca aseguró que el tema de la designación de Julio Valera es competencia de la federación. No obstante, reconoció su trayectoria y subrayó la importancia de contar con los mejores perfiles en el servicio público.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se pronunció sobre los rumores en torno a la posible llegada de Julio Valera Piedras como nuevo titular de la oficina de representación en Hidalgo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México.
Al respecto, afirmó desconocer si la información es cierta, pues es un tema que, dijo, compete enteramente a la administración federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
No obstante, reconoció el trabajo del político, de quien recordó que ha sido delegado federal en otras ocasiones. Asimismo, destacó la relación de acompañamiento y colaboración que han mantenido, y enfatizó: “Estamos en la posibilidad de que los mejores perfiles estén ocupando los espacios públicos”.
Cabe recordar que Valera Piedras militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por más de tres décadas y, en 2021, fue elegido dirigente estatal de dicho ente. Sin embargo, renunció al cargo en junio de 2023, cuando también era legislador local bajo esas siglas, de las cuales se desmarcó junto con los otros ocho compañeros que integraban esa bancada.
Posteriormente se incorporó al hoy diluido Grupo Plural Independiente (GPI), que fuera liderado por el exgobernador y hoy embajador de México en Noruega, Omar Fayad Meneses.