March 16, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Educación/Cultura

Refuerza UAEH La Lucha Contra La Violencia de Género

Refuerza UAEH La Lucha Contra La Violencia de Género

*El compromiso de la Autónoma de Hidalgo es hacer de cada espacio universitario un lugar seguro y libre de violencia

Pachuca, Hgo., 11 de marzo de 2025. – En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Defensoría de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) organizó una serie de actividades destinadas a sensibilizar y fomentar la reflexión sobre las desigualdades persistentes, con el objetivo de erradicar la violencia de género, tanto dentro como fuera de las aulas.

La defensora universitaria, Elsa Leonor Ángeles Vera, informó que entre las actividades realizadas se incluyó la instalación de memoriales, mediante los cuales se representó visualmente el feminicidio, entendido como la muerte de mujeres por razones de género.

Apuntó que esta problemática es una de las más graves que enfrenta actualmente América Latina, por lo que es fundamental redoblar los esfuerzos para erradicarla. Para ello, dijo, es crucial sensibilizar a la sociedad sobre los diferentes tipos de violencia y las estrategias de prevención que pueden evitar más casos lamentables.

Ángeles Vera reafirmó el compromiso de la institución con la comunidad Garza para hacer de cada espacio universitario un lugar libre de violencia. De igual manera, agregó que a través de la Defensoría se trabaja minuciosamente para que tanto estudiantes como personal docente y administrativo puedan presentar denuncias y recibir apoyo.

Por este motivo, se han instalado buzones físicos en cada unidad académica y administrativa, además de los canales digitales para facilitar el acceso a estos servicios.

Los memoriales, charlas y la creación de carteles se llevaron en diferentes espacios Garza, como en los institutos de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), Ciencias Agropecuarias (ICAp), Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), Ciencias Económico Administrativas (ICEA) y Ciencias de la Salud (ICSa), así como en las escuelas superiores de Ciudad Sahagún (ESCS), Actopan (ESAp), Tizayuca (ESTi), Tlahuelilpan (ESTl), así como en Torres de Rectoría.

Por su parte, la Fundación Hidalguense A. C. presentó la conferencia “El ciclo de la violencia, con énfasis la digital”, impartida por Graciela Jiménez Islas, cofundadora de Código Violeta A. C., cuyo objetivo fue visibilizar el ciclo de la violencia de género y su traslado a los medios digitales.

Ante esto, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo reitera su compromiso de avanzar en la construcción de una institución que fomente el respeto, la equidad y la prevención de la violencia de género, libre de cualquier forma de violencia. A través de estas iniciativas, se busca hacer visible la problemática para generar conciencia y promover la transformación social.

Acerca de Autor

DiarioNoti7