July 1, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Política/Gobierno

“No Puede Haber Paz, Ni Progreso, Ni Igualdad Sin Los Mismos Derechos y Plena Participación de Las Mujeres”

“No Puede Haber Paz, Ni Progreso, Ni Igualdad Sin Los Mismos Derechos y Plena Participación de Las Mujeres”

Ciudad de México, 5 de marzo de 2025.- La senadora hidalguense Simey Olvera Bautista (Morena), en el marco de las actividades para reconocer la participación de las mujeres en la vida pública, política y social, encabezó el evento “Ella Suena en el Senado”, una actividad conmemorativa previa al Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).

Ella Suena es un movimiento internacional que busca dar visibilidad a las mujeres en la música y promover la equidad de género de manera pacífica, con el objetivo de contribuir a la consecución del Objetivo 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030: Igualdad de Género y Empoderamiento de todas las mujeres y niñas del mundo.

Luego de escuchar la actuación de las mujeres y niñas que integran el movimiento Ella Suena, la senadora, representante de la fracción de Morena, expresó sentirse orgullosa de representar no solo al pueblo de Hidalgo en la Cámara de Senadores, sino también a los millones de mujeres hidalguenses que día a día buscan abrirse camino en cada uno de los sectores de la sociedad, al tiempo de visibilizar, reconocer y erradicar las desigualdades entre géneros.

“Que quede claro: no puede haber paz, ni progreso, ni igualdad sin los mismos derechos y plena participación de las mujeres; y no puede haber igualdad de género sin el goce de las mujeres de todos sus derechos”, subrayó.

De igual forma, enfatizó que el país atraviesa un momento trascendental en su historia: “Nunca antes se habían dado pasos tan contundentes en nuestro país por el logro de la igualdad sustantiva. Precisamente, todo esto se hace desde aquí, desde el Senado de la República, porque ahora, con las reformas constitucionales propuestas por nuestra primera presidenta, Claudia Sheinbaum, la primera mujer en la historia de México en estar al frente del poder ejecutivo, se ha instituido en la Carta Magna la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres como un derecho fundamental”.

Destacó los trabajos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las mujeres y niñas, con la creación de la Secretaría de las Mujeres, la cual reconoce la necesidad de contar con instituciones especializadas para lograr la igualdad.

Por último, afirmó que vivimos tiempos de transformación, tiempos en los que, gracias a las nuevas tecnologías, es visible el ímpetu de cada niña y mujer por el respeto de sus derechos. Se trata de una movilización mundial que involucra a hombres y mujeres, niñas y niños, que claman por respeto y dignidad.

La muestra musical, presentada por mujeres de diversas partes de la República, como Hidalgo, Chiapas, Michoacán, Veracruz, CDMX y otros estados, es un claro ejemplo de que las mujeres pueden ser partícipes y talentosas en cualquier ámbito, y que la sororidad hace que trascienda la idea de que ninguna mujer debe vivir violencia y discriminación por el simple hecho de ser mujer.

Acerca de Autor

DiarioNoti7