La titular de Sedatu, presentó los avances del programa de vivienda. Recordó que la meta sexenal es construir un millón de viviendas nuevas, 500 mil a través de Infonavit y 500 mil de Conavi para personas no derechohabientes. Y para 2025, se planea construir 25 mil viviendas nuevas en 130 predios en 30 entidades, con las que se han validado ya proyectos y arranques de obra.
Explicó que se han firmado ya convenios de colaboración con 24 gobernadores y gobernadoras para que los estados otorguen todas las facilidades administrativas que se requieren respecto a los trámites y cumplimiento de la normatividad, reducción de tiempos y requisitos y condonación o disminuciones fiscales, por lo que el programa arranca en marzo, en 28 predios que suman 226 hectáreas para construir 21 mil 258 viviendas.
La funcionaria dijo que arrancaron el programa en noviembre pasado en Baja California Sur, y la semana pasada en Sonora y Yucatán. Y anunció que están por firmar en marzo convenios con ocho estados: Baja California Norte, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Hidalgo y Zacatecas
Y presentó una lámina que consigna que el gobierno de Hidalgo ha proporcionado un terreno para tal fin, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca.