Inicia Campeonato Nacional de Robótica, en Pachuca.
- By DiarioNoti7
- febrero 27, 2025

*Menchaca entregó de forma simbólica 20 laboratorios para el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
Pachuca, Hgo., 26 de febrero 2025.-Con la presencia de estudiantes, maestros y directivos de veinte estados de la república, ayer miércoles 26 en las instalaciones de la Feria de Pachuca, arrancó en Hidalgo la edición número 16 del Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades Science, Technology, Engineering and Mathematics (STEM), en un acto encabezado por el gobernador del estado Julio Menchaca y durante el que entregó diversos apoyos del ámbito educativo, entre estos, veinte laboratorios para el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Aquí, el mandatario estatal, aseguró que estas estrategias son parte del trabajo de su administración para vincular la academia con el sector productivo, y, dijo, de hacer realidad la aspiración de quienes van a las aulas.
Luego de recibir el reconocimiento como Promotor STEM del año, en un acto simbólico, Julio Menchaca, entregó de manera simbólica 20 laboratorios STEM a instituciones de educación media superior, los cuales, dijo, representan 46.5 millones de pesos del presupuesto estatal
Asimismo, el gobernador hidalguense entregó los premios a las categorías “Robótica Móvil” y “Vex UPT 2”, y adelantó que este 2025 el gobierno estatal entregará 500 mil paquetes de útiles, calzado y uniformes a estudiantes de nivel básico, además de que en marzo se otorgarán alrededor de 15 mil tabletas para estudiantes destacados de nivel medio superior.
Luego, el presidente de la Academia STEM Iberoamérica, Francisco Wilson Robles, entregó el reconocimiento al gobernador y explicó que los 16 ganadores de las diferentes categorías alcanzarán su pase a la competencia más grande del mundo, que se desarrollará en Texas, Estados Unidos de Norteamérica.
También detalló que después de Estados Unidos y China, este campeonato hoy se convierte en el tercero más grande del mundo, marcando un precedente que posiciona a Hidalgo y Méxio como punta de lanza en la materia.
Cabe señalar que, Tarek Shraibati, vicepresidente de Programas Internacionales de la Fundación de Robótica, Educación y Competencias, aseveró que nuestro país destaca por sus participaciones en estas justas: “Me complace anunciar que hemos dado 5 mil dólares para apoyar a los equipos mexicanos que participarán en el encuentro de Texas”.
El titular de la SEPH informó que el año pasado se invirtieron 41 millones de pesos (mdp) para instalar 16 laboratorios STEM en las universidades tecnológicas, en tanto que en este ejercicio fiscal 2025, se invertirán otros 46.5 millones de pesos para el equipamiento de estos laboratorios en 20 instituciones de educación media superior.
Por último, apuntó “Son ustedes, participantes, quienes representan el más valioso patrimonio que tenemos para construir un mejor futuro. El campeonato que hoy nos convoca es una celebración humana y un encuentro entre pares”.