July 1, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

El Tramo de Real del Monte-Huasca, de la Vía Huejutla-Pachuca, Estará Lista El Próximo Martes 11 de Marzo de 2025

El Tramo de Real del Monte-Huasca,  de la Vía Huejutla-Pachuca, Estará Lista El Próximo Martes 11 de Marzo de 2025

Ciudad de México., 25 de febrero 2025.- La carretera Real del Monte-Huasca, tramo perteneciente a la vía Huejutla-Pachuca, estará lista el próximo martes 11 de marzo de 2025, informó  durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, este 26 de febrero  en Palacio Nacional, Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) federal, al presentar el Plan Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, el cual contempla la intervención de aproximadamente cuatro mil kilómetros de carreteras federales y caminos troncales. 

Además, adelantó que en abril arrancará la construcción de la carretera Tamazunchale- Huejutla-Pachuca, que unirá a San Luis Potosí e Hidalgo y en la que se invertirán seis mil 674 millones de pesos.

Durante la conferencia matutina la Presidenta de México Claudia Sheinbaum – Esteva Medina destacó – que se trata de las primeras carreteras que se construirán en este sexenio, pues aseguró que en caso de contar con más recursos, se intervendrá en otras áreas

Así mismo el titular de la CICT destacó que la infraestructura carretera en México cuenta con 43 mil kilómetros de red federal libre de peaje y 10 mil 600 kilómetros de red federal de cuota, dijo que, de esta red, 19 mil kilómetros corresponden a la red troncal, que son las principales vías de transporte de personas y carga a nivel nacional.

Apunto que, por ello, para mejorar esta infraestructura, se planearon acciones de construcción, mantenimiento y conservación en una longitud de cuatro mil 322 kilómetros, con una inversión de 173 mil 445 millones de pesos.

Además, se consideraron cuatro “Obras de Continuidad” que se ejecutarán en 126 kilómetros de longitud, con una inversión de cuatro mil 597 millones de pesos y que comprende la carretera Real del Monte-Huasca en Hidalgo, el puente Rizo de Oro en Chiapas, el Puente vehicular Nichupté en Quintana Roo y la carretera San Ignacio-Tayoltita que conectará a Sonora y Durango.

Al momento, la Carretera Real del Monte-Huasca cuenta con avance del 97% y actualmente, los trabajos se centran en los últimos colados de un túnel de 700 metros, después se requerirán algunos días para retirar la cimbra. Además, se está trabajando en el balizamiento y señalización de la mayor parte de la vía, a lo largo de 10 kilómetros

Además, Jesús Esteva confirmó que el Plan Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 contempla la intervención de aproximadamente tres mil kilómetros de longitud en 10 ejes prioritarios para diversas zonas de la República, incluyendo un proyecto que conectará a los estados de San Luis Potosí e Hidalgo.

Por ello – dijo- en abril se iniciarán los trabajos de la carretera Tamazunchale-Huejutla-Pachuca, que incluirán la intervención de 97 kilómetros con una inversión de seis mil 674 millones de pesos. Esta obra generará 20 mil 22 empleos y contempla la construcción del libramiento Tamazunchale y la modernización de la vía a dos carriles, con un periodo de ejecución de tres años.

Acerca de Autor

DiarioNoti7