*La Reforma busca reducir la incertidumbre para que la población hidalguense acceda a servicios públicos básicos al momento de adquirir una vivienda.
Pachuca, Hgo., 24 de febrero 2025.- Los legisladores votaron a favor del dictamen que aprueba la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo, en materia de municipalización de fraccionamientos, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
En la exposición de motivos, Juan Pablo Escalante Urban, diputado de Morena, recordó que el objetivo de la iniciativa es establecer los lineamientos para que se realice la entrega y recepción de fraccionamientos (municipalización) de una o más etapas y las sanciones en caso de su incumplimiento, lo cual busca reducir la incertidumbre para que la población hidalguense acceda a servicios públicos básicos al momento de adquirir una vivienda.
Con esta reforma, las personas fraccionadoras deberán asegurar que cumplen con los bienes inmuebles, equipo e instalaciones destinadas a la prestación de servicios públicos y de obras de urbanización requeridas por las distintas leyes, para que el municipio pueda proveer a los colonos los servicios públicos necesarios para una habitabilidad digna.
“Con esto estaremos aportando a nuestro marco normativo mayor certidumbre para promover entornos más sostenibles, inclusivos y que cuenten con la infraestructura mínima requerida para contribuir al desarrollo social. Este fue parte de mis compromisos como diputado del distrito 16 de Tizayuca, por lo cual reafirmo mi preocupación al ofrecer soluciones y propuestas desde esta tribuna”, finalizó.