Legisladores Presentan Iniciativas Para Modificar Leyes En Favor de las Mujeres y la Juventud
- By DiarioNoti7
- febrero 1, 2024

Pachuca, Hgo., 31 de enero 2024.- Integrantes de la Diputación Permanente, presentaron iniciativa de proyecto de decreto para ampliar el concepto de violencia económica para proteger a las mujeres, modificando la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
De ello, el coordinador del Grupo Plural Independiente, Julio Valera Piedras, señaló que se consideran aspectos como la inasistencia alimentaria, especialmente para mujeres dedicadas al hogar sin empleo remunerado.
La iniciativa reconoce la importancia de abordar la violencia económica, desde una perspectiva de género, incluyendo tanto aspectos formales de ingresos como actividades no remuneradas de alto valor económico, como labores domésticas y cuidado de dependientes.
Julio Valera Piedras presentó la iniciativa que pretende garantizar la participación activa y democrática de la juventud en diversos ámbitos, ya que se busca adicionar un párrafo al artículo 5 de la Constitución de Hidalgo, para asegurar condiciones esenciales que fomenten la participación juvenil en áreas políticas, sociales, económicas, educativas, tecnológicas, ambientales y culturales.
Resaltó la importancia de incluir este compromiso en la legislación, citando datos estadísticos clave sobre la población juvenil y su acceso a las tecnologías de la información, argumentó que esta iniciativa se alinea con compromisos internacionales y aspira a fortalecer la legitimidad de los sistemas democráticos, promoviendo la integración de la juventud en la toma de decisiones y políticas públicas
El diputado de Morena, José Antonio Hernández Vera, presentó a consideración de la Diputación Permanente, otra iniciativa que propone la creación del Instituto Hidalguense del Hombre.
La iniciativa tiene como objetivo principal abordar la problemática de la violencia de género, desde una perspectiva integral, centrándose en la reeducación de los hombres generadores de organismo, coadyuvando con el Instituto Hidalguense de las Mujeres, en la aplicación de estrategias para la prevención de la violencia de género, promoviendo prácticas de masculinidad positiva y brindando servicios reeducativos integrales a los agresores.
La legisladora del Partido del Trabajo por Pachuca Elvia Sierra Vite, en un esfuerzo conjunto con sus compañeros de bancada Tania Valdez Cuellar, Aarón Charrez Paloma, Jesús Osiris Leines Medécigo, así como de Morena José Antonio Hernández Vera y Jorge Hernández Araus, presentó la iniciativa para el Riego Sostenible en Fraccionamientos Municipalizados en Hidalgo.
Durante la exposición de motivos, Sierra Vite fundamentó la propuesta con base en los artículos 47 fracción II de la Constitución Política del Estado de Hidalgo y 25 fracción IV, 47, 124 fracción II, 125 y 127 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, proponen la adición de la Fracción III al Artículo 89 de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado, teniendo como objetivo principal facilitar el acceso de los fraccionamientos municipalizados a aguas residuales tratadas para el riego de áreas verdes, promoviendo así el desarrollo sostenible y cumpliendo con los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.