July 16, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

GPI presentó Iniciativa con Proyecto de Decreto Para Fomentar el Parlamento Abierto

GPI presentó Iniciativa con Proyecto de Decreto Para Fomentar el Parlamento Abierto

Pachuca, Hgo., 17 de enero de 2024.– A fin de garantizar la transparencia y el acceso a la información pública y la rendición de cuentas, diputadas y diputados del Grupo Legislativo Plural Independiente presentaron una proyecto para fomentar el Parlamento Abierto

Integrantes de la Diputación Permanente de la LXV Legislatura dieron lectura a las comunicaciones oficiales y la orden del día, iniciando la sesión con la presentación de una iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar los artículos 36, 38, 39 y 46, además de incorporar el artículo 46 Bis a la Constitución Política del Estado. La propuesta se centra en impulsar el Parlamento Abierto de las y los integrantes del Grupo Legislativo Plural Independiente (GPI).

Durante la exposición de motivos, Julio Valera Piedras, coordinador del GPI, señaló que el objetivo de la propuesta es fortalecer la democracia y transparencia legislativa en Hidalgo. La iniciativa se fundamenta en la idea de que, para legislar correctamente, es esencial estar informado, desafiando la noción histórica de que solo el Ejecutivo posee la capacidad de conocer y decidir.

Por lo anterior, Valera Piedras destacó que la iniciativa también contempla ajustes en los periodos ordinarios de sesiones y en la formalidad de los trabajos legislativos, con el objetivo de aumentar la productividad y garantizar una mayor efectividad en el desempeño del Congreso.

Además, el diputado del GLI Julio Valera Piedras presentó una iniciativa con proyecto de decreto del GPI en la que se propone adicionar la fracción III BIS al artículo 14 de la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo y la fracción VI BIS al artículo 9 de la Ley de Educación Superior del Estado de Hidalgo.

Dicha iniciativa, respaldada por los fundamentos legales establecidos en los artículos 47 fracción II de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, así como en los artículos 25, fracción IV, 124, fracción II, 125 y 127 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, tiene como objetivo principal establecer la cultura de la vejez, el envejecimiento activo y saludable, así como el respeto, aprecio y reconocimiento de la aportación de las personas adultas mayores en los fines y criterios de la educación impartida en el Estado de Hidalgo.

La exposición de motivos de la iniciativa destaca la importancia de abordar el envejecimiento de la población como un reto para la sociedad, principalmente para aquellas en vías de desarrollo. Destacando la prevalencia de la discriminación y maltrato hacia este grupo, así como la necesidad de combatir la gerontofobia y promover la igualdad de oportunidades y el respeto a sus derechos, buscando que estas adiciones legislativas, se busca contribuir a la reducción de la discriminación y la violencia hacia este sector de la población, promoviendo una sociedad más inclusiva y equitativa.

Acerca de Autor

DiarioNoti7