October 23, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

“Chapula, es una de las Comunidades de Tianguistengo Hidalgo, que ya no Podrá ser Habitable”: Julio Menchaca Salazar

“Chapula, es una de las Comunidades de Tianguistengo Hidalgo, que ya no Podrá ser Habitable”: Julio Menchaca Salazar

Pachuca, Hgo., 22 de octubre 2025.- Debido a que hubo pérdida total de viviendas, informó  en entrevista con los medios d comunicación el gobernador Julio Menchaca Salazar desde el aeropuerto Juan Guillermo Villasana ubicado en Pachuca que Chapula  comunidad del Municipio de Huehuetla ya no podrá ser habitable.

El mandatario recordó que en días previos, trasladaron desde ese sitio a 144 habitantes e incluso a dos perros, a la cabecera de Tianguistengo a bordo de un helicóptero privado; estas personas, se encuentran actualmente con familiares en lo que llegan los apoyos del gobierno federal.

“Ahí no se va a volver a construir porque está la ribera del río, ahí hay casas que permanecieron porque estaban en la montaña, pero a ellos se les hizo fácil construir en lo más planito y ahora solo quedan algunos vestigios de que ahí hubo casas”.

Chapula está ubicada a 46 minutos en vehículo de la cabecera municipal de Tianguistengo; para llegar a esta comunidad, se debe transitar por la carretera Tianguistengo-Yatipán

Advirtió Menchaca Salazar que otras comunidades de Hidalgo podrían no ser habitables, aunque no dio cifras ni nombres, explicó que hay otras comunidades en la misma situación, debido a los desbordamientos de ríos, derrumbes y cierre de caminos:

El mandatario señalo “Hemos tenido algunas dificultades en algunas comunidades porque la acumulación del agua ha propiciado algunos deslaves y otros 600 derrumbes, no es por falta de maquinaria, la tenemos”.

Aseguró que la rehabilitación de carreteras troncales es lo más importante; expuso que la carretera de Pachuca a Huehuetla y de Pachuca a Huejutla y de Pachuca a Chapulhuacán, son tres vías principales han tenido atención, debido a que enlazan con municipios, con comunidades y con centros de población que albergan a menos de 200 habitantes: “La prioridad es que las comunidades tengan alimentos, medicamentos y agua”.

Indicó que Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación estatal y Mario Delgado, de Educación federal, verifican el número de escuelas afectadas en el estado y que ayer estuvieron en Huehuetla.

Destacó que el Censo del Bienestar va avanzando en el estado para ayudar a los damnificados, y que los apoyos económicos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, iniciarán a partir del 25 de octubre. En ese sentido, agradeció a la jefa del ejecutivo por la ayuda que le han brindado las diferentes dependencias federales a la entidad.

Por último, dijo que, a 12 días de las acciones implementadas por los tres órdenes de gobierno, para apoyar a los damnificados, las operaciones aéreas son posibles en el aeropuerto local de Pachuca con 22 helicópteros de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, vuelos privados de empresarios, así como los provenientes de Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Ciudad de México.

Acerca de Autor

DiarioNoti7