Legisladores Aprueban Reformas Para Proteger a Maestros Frente a Violencia
- By DiarioNoti7
- octubre 8, 2025

-Hidalgo protege a maestras y maestros frente a violencia escolar con reformas a la Ley de Educación estatal.
Pachuca, Hgo., 7 de Octubre de 2025.- El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Educación del Estado para garantizar la protección a maestras y maestros frente a la violencia en el entorno escolar.
Lo anterior, ante el aumento de hechos de violencia ejercidos en contra de maestras y maestros dentro del entorno escolar, situación que ha sido documentada por diversos medios, organizaciones sociales y autoridades educativas, quienes coinciden en que la violencia no solo proviene del alumnado, sino también, en muchos casos, de madres, padres, tutores o personas ajenas a las instituciones.
Las reformas establecen que las autoridades educativas promoverán medidas y protocolos que fomenten y procuren la protección y la salvaguarda de la dignidad, integridad física, emocional y profesional de las maestras y los maestros en el ejercicio de sus funciones, con la finalidad de prevenir, atender y combatir cualquier tipo de discriminación o violencia en su contra.
Además, podrán implementar programas de capacitación, orientación, canalización, atención, vigilancia y sensibilización en materia de respeto a las maestras y los maestros, con la finalidad de contribuir al pleno ejercicio del derecho a la educación y construir una cultura de paz en los centros educativos.
La legisladora María del Rosario Guerrero Martínez (Morena) recordó que esta propuesta responde a una necesidad urgente y legítima de proteger a las maestras y los maestros en el ejercicio de su función, reconociendo que su labor es esencial para la construcción de una sociedad más justa, pacífica y educada.
El diputado José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza), celebró que las autoridades educativas impulsarán medidas y protocolos que fomenten y procuren la protección y la salvaguarda de la dignidad, integridad física, emocional y profesional de las maestras y los maestros.
En tanto que la legisladora Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza) recalcó que con esta reforma se establecen medidas y protocolos para proteger al sector, con la finalidad de prevenir, atender y combatir cualquier tipo de discriminación o violencia en su contra.
Por su parte, el diputado Jorge Argüelles Salazar (Nueva Alianza), señaló que esta iniciativa propone mecanismos concretos, pero sobre todo la coordinación institucional para que ninguna agresión quede impune.