October 6, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Educación/Cultura

Alianza Académica Beneficiará a Regiones Rurales e Interculturales

Alianza Académica Beneficiará a Regiones Rurales e Interculturales

-El acuerdo entre UICEH y CUNORTE promoverá proyectos conjuntos, estancias académicas y publicaciones científicas

Pachuca, Hgo., 5 de octubre de 2025.-La Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) y el Centro Universitario del Norte (CUNORTE) de la Universidad de Guadalajara firmaron una carta de colaboración académica para fortalecer la investigación en regiones rurales e interculturales.

El acuerdo contempla proyectos conjuntos, actividades de docencia, publicaciones científicas, estancias académicas e intercambios de estudiantes y docentes en programas de licenciatura y posgrado.

El convenio que estará vigente de agosto de 2025 a diciembre de 2027 sienta las bases para el desarrollo de proyectos conjuntos entre los cuerpos académicos de Estudios Sociales, Género, Salud y Comunidad, perteneciente al CUNORTE y Estudios Interdisciplinarios e Interculturales sobre Espacios Regionales de la UICEH.

Entre los compromisos establecidos se encuentran la realización de investigaciones sobre problemáticas sociales y culturales en regiones rurales de Hidalgo y Jalisco.

Asimismo, contempla el intercambio académico y vinculación para el desarrollo educativo de estudiantes de licenciatura y posgrado, publicaciones conjuntas de libros y artículos en revistas científicas, actividades de docencia compartida, dirección y codirección de trabajos terminales, así como estancias de investigación, entre otras.

La firma de esta carta de colaboración se llevó a cabo en las instalaciones de la UICEH en la región Otomí-Tepehua y parte de las primeras acciones fue impartir un taller sobre metodologías y retos en la investigación, lo que marca el inicio de una agenda colaborativa.

Estos esfuerzos se alinean con la visión del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, quienes impulsan la educación intercultural y el fortalecimiento de la ciencia como herramientas clave para la transformación social.

 

Acerca de Autor

DiarioNoti7