September 23, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Educación/Cultura

Inicia Auditoría WORLDCOB Para Recertificación Internacional de la UAEH

Inicia Auditoría WORLDCOB Para Recertificación Internacional de la UAEH

*“Esta acreditación nos invita a revisar nuestro quehacer institucional para continuar con un ejercicio de rendición de cuentas transparente y coherente con los valores que defendemos”, expresó el rector

Pachuca, Hgo., 22 de septiembre de 2025.- – Este lunes 22 de septiembre se llevó a cabo la sesión de apertura de la auditoría de recertificación con la organización internacional World Confederation of Businesses (WORLDCOB, por sus siglas en inglés), a través de la cual la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) reafirma su compromiso institucional con los valores éticos, de sustentabilidad y de responsabilidad social.

Durante la ceremonia, Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, destacó que los procesos de certificación permiten a las instituciones educativas identificar con claridad tanto sus fortalezas como sus áreas de oportunidad, con el objetivo de crear un entorno basado en la integridad, la renovación, la congruencia y la responsabilidad social. En ese sentido, señaló que todos estos principios se reflejan en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI).

“Esta acreditación nos invita a revisar nuestro quehacer institucional para continuar con un ejercicio de rendición de cuentas transparente y coherente con los valores que defendemos. De esta manera, podemos avanzar y mantenernos como un espacio de diálogo abierto, plural y respetuoso, que reconoce la diversidad y forma personas comprometidas con mejorar su entorno y poner sus conocimientos al servicio de la sociedad”, expresó el rector.

Por su parte, Mario Medina de la Torre, auditor de WORLDCOB, reconoció a la UAEH como una universidad que promueve y practica los principios de responsabilidad social con acciones que contribuyen al desarrollo sostenible del estado, del país y del mundo. “Realizar una auditoría presencial en una institución educativa con antecedentes sólidos significa un gran aprendizaje que, estoy seguro, traerá resultados positivos para su comunidad”, señaló.

A su vez, Gabriela Mejía Valencia, directora general de Planeación, señaló que la máxima casa de estudios en Hidalgo ha mantenido una gestión orientada a generar un impacto positivo en el entorno, visión que se refleja en sus programas educativos, en las iniciativas de sostenibilidad ambiental y en el desarrollo de proyectos en beneficio de los sectores vulnerables.

El desarrollo de este proceso de certificación se llevará a cabo del 22 al 29 de septiembre de este año, tiempo en el que se efectuará un recorrido por diversas unidades académicas y administrativas, para evaluar aspectos como las relaciones laborales, la capacitación en salud y seguridad para la prevención de accidentes laborales, así como las relaciones sociales y la vinculación con el medio ambiente.

 

Acerca de Autor

DiarioNoti7