Pachuca, Hgo., 16 de septiembre de 2025.- Estamos iniciando una campaña para darle a conocer a la ciudadanía que pueden acercarse a los Centros regionales a hacer el cambio de sus placas, en caso de que detecten desgaste en un corto tiempo, informó Esther Ramírez Vargas, titular de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo.
Recordó que esta campaña da comienzo luego de que en mayo de este año se informó de la detección de un lote de placas defectuosas, las cuales, a unos meses de uso, se han identificado principalmente porque se han despintado. En ese mismo mes en el que se detectó el lote, se hizo el cambio de 260 juegos de placas.
Durante su visita a Tula, la titular de Hacienda aseguró que se tiene perfectamente identificado el lote que salió defectuoso y aunque las lamina han estado llegando de forma paulatina, han podido reponerlas sin contratiempos, por eso, apenas están arrancando con la campaña para que el resto de las personas se acerque.
Manifestó Esther Ramírez Vargas. “Ya en algún momento habíamos hecho referencia, fue un lote que, por temas de control de calidad, salió por ahí con algunos detalles. Sin embargo, el contrato que se hizo con el proveedor de las placas incluye una garantía. Entonces ya contamos con esas láminas para que los interesados, las interesadas, puedan acudir a hacer el cambio correspondiente”.
La funcionaria aseguró que el cambio se realiza sólo con mostrar las placas dañadas, es un trámite sencillo que implica identificación al momento de acudir a cualquiera de los centros regionales a hacer el cambio.
Así mismo, la secretaria Esther Ramírez afirmó que mudar el Centro Regional de Atención de Tula a un espacio más amplio, ha sido beneficioso, principalmente para el personal que ahora trabajan en condiciones más dignas, pero también para la ciudadanía que puede hacer su trámite de manera más cómoda.
Por último, la titular de Hacienda explico “En estas instalaciones contamos con espacios más amplios, con estacionamiento, donde, por lo menos lo que debemos procurar, uno, espacios dignos para nuestra gente, para quienes ahí laboran, pero también estamos obligados a privilegiar el servicio, la atención para la ciudadanía”.