August 12, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Educación/Cultura

Fue Dado de Baja el Profesor de la Politécnica de Tulancingo Involucrado en Faltas Contra el Alumno Manuel “N”

Fue Dado de Baja el Profesor de la Politécnica de Tulancingo Involucrado en Faltas Contra el Alumno Manuel “N”

*Además expulsa alumno tras conflictos.

*Anuncian inversiones, apoyo psicológico y reforma hacia gratuidad en colegiaturas.

Pachuca, Hgo., 11 de agosto 2025.- el subsecretario de Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), Daniel Fragoso Torres, informó a estudiantes de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), que el profesor Ángel Ramírez fue dado de baja de manera definitiva luego de que se viera involucrado en faltas contra el alumno Manuel “N”, quien también recientemente fue expulsado del plantel por agredir física y verbalmente al docente.

Durante una reunión en la universidad, Fragoso agregó que el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés de la institución determinó su separación por “incurrir en faltas que vulneran la integridad, legalidad, imparcialidad y respeto” en el ejercicio de sus funciones académicas y administrativas.

Señaló, además, que la maestra Nadia Padilla fue reubicada en otras funciones internas, conforme a la recomendación del mismo comité, y que el profesor Francisco Flores García presentó su renuncia el pasado viernes, aunque su caso sigue bajo investigación por parte de la Secretaría de la Contraloría estatal.

Fragoso aseguró que no habrá represalias académicas o administrativas contra estudiantes, trabajadores o personal que participó en las manifestaciones recientes, y reconoció que la protesta “abrió una ventana de oportunidad para el mejoramiento administrativo y académico” de la universidad.

El subsecretario expuso un conjunto de acciones para atender las demandas estudiantiles:

  1. Creación de canales de denuncia seguros y confidenciales, con procedimientos simplificados y atención empática.
  2. Implementación de mecanismos de protección para denunciantes y posible separación temporal de presuntos agresores.
  • Acompañamiento psicológico y asesoría legal gratuita.
  1. Capacitación al personal y renovación del Comité del Protocolo Cero.
  2. Revisión exhaustiva de perfiles de docentes y administrativos.
  3. Organización de elecciones para conformar un Consejo Estudiantil autónomo, con supervisión del Instituto Estatal Electoral.
  • En materia de infraestructura, adelantó que se invertirán más de 5.6 millones de pesos para sustituir pizarrones, mejorar laboratorios, renovar mobiliario, reparar luminarias y ampliar el sistema de cámaras de seguridad. También señaló que el incremento en las colegiaturas responde a ajustes nacionales y que a partir de 2026 iniciará una reducción gradual de cuotas rumbo a la gratuidad en 2030.

En relación a la demanda estudiantil de que el rector Felipe Durán Rocha ofreciera una disculpa pública, el subsecretario aseguró que sí se realizará y que el propio rector manifestó su disposición, reconociendo “anomalías en la institución” como deficiencias en limpieza, infraestructura y otras necesidades administrativas.

Sin embargo, rechazó que proceda la suspensión de 30 días solicitada por los alumnos:

Recalco que “No hay suspensiones de 30 o 60 días por exigencia directa; eso no sucede. Cuando existe una denuncia contra un titular, se inicia una investigación, se corre el procedimiento y la instancia investigadora determina. En este caso, no hay denuncia formal contra el rector”.

Fragoso pidió que, en caso de existir denuncias contra el rector, se presenten de manera formal para su análisis.

Acerca de Autor

DiarioNoti7