Señalo que con los cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE), podemos diseñar programas formativos hechos a la medida de cualquier empresa. Eso nos permite crear perfiles específicos para los proyectos México-Pachuca y México-Querétaro.
El director del Icathi agregó que, aunque no se trata de carreras formales, estos cursos incluyen oficios clave para la obra, como soldadura, carpintería y tapicería. “Además, ya trabajamos en la formación de personal para atención turística y venta de boletos, pensando en que, cuando el tren esté en operación, haya personal capacitado para brindar estos servicios”, dijo.
Con 15 planteles distribuidos en todo el estado, varios de ellos cerca del Arco Norte, Icathi sería un actor clave para preparar la mano de obra que demanda el Tren México-Pachuca.
“Tenemos la capacidad para transformar nuestra infraestructura y adaptar la capacitación en beneficio de las empresas y los jóvenes hidalguenses”.